domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Ford: El 40% de los españoles, a favor del medio ambiente al comprar un coche

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El 40% de los españoles considera un factor determinante la sostenibilidad medioambiental a la hora de adquirir un vehículo, cifra que se incrementa considerablemente en el segmento de edad situado entre los 18 y 24 años (se eleva al 73%) y entre los mayores de 55 (el 89% ya lo considera un factor a tener en cuenta), según el estudio ‘Go Electric’ elaborado por Ford.

 

Asimismo, las principales fuentes de incertidumbre a la hora de adquirir un vehículo eléctrico entre los encuestados son la escasez de estaciones de carga en sus zonas de residencia (37%), la preocupación de quedarse sin batería en trayectos largos (34%) y la percepción del vehículo eléctrico como algo lejos de su poder adquisitivo (33%). En este sentido, el 50% de encuestados considera que el coste de los vehículos eléctricos debe reducirse.

También puedes leer...
Logista cierra su ejercicio fiscal con una caída del 9% en su beneficio, hasta 281 millones

 

«Esta encuesta muestra hasta qué punto los europeos se preocupan por el cambio climático y están dispuestos a tomar una serie de medidas individuales para ayudar a combatirlo. Cuando se trata de transporte personal, está claro que ven los vehículos eléctricos como el futuro, pero lo que la encuesta también muestra es que la gente sigue preocupada por la infraestructura de recarga y la ansiedad por la autonomía», ha asegurado Stuart Rowley, presidente de Ford Europa

 

Pese a esto, tan solo un 20% de encuestados mostraba preocupación por que los actuales modelos pudiesen quedar obsoletos pronto, así como un creciente conocimiento sobre las opciones electrificadas (solo un 18% aseguraba sentirse confuso ante los diferentes tipos de vehículo eléctrico).

 

Por otra parte, el 50% de los encuestados en España considera «extremadamente importante» que los gobiernos y grandes empresas adopten «medidas inmediatas» para detener los peores efectos del cambio climático. Ese mismo porcentaje opina que las medidas más efectivas para reducir la contaminación pasan por ofrecer ayudas e incentivos para la compra de vehículos (53%) sostenibles, impulsar el transporte público y movilidad sostenible (53%) y la construcción de más áreas verdes en las ciudades (49%).

También puedes leer...
El dueño de SOR Ibérica se hace con el control de Paneltex

 

Por último, el 97% de españoles siente que tiene algún nivel de responsabilidad personal en la lucha contra el cambio climático, el 92% considera importante comprar productos de empresas que contribuyen de forma positiva o neutra a la protección del medio ambiente y el 64% afirma que es un factor «muy importante» a la hora de adquirir productos. Además, se declaran dispuestos a tomar medidas como desechar el consumo de plásticos o reducir el consumo eléctrico.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto