La campaña de verano ha llegado a su fin y, con ella, muchos de los contratos firmados en los últimos meses y la tasa de desempleo en España comienza una tendencia ascendente que se mantiene hasta finales de año, según un estudio publicado por el gestor de recursos humanos, Grupo Adecco. Al mismo tiempo comienza una época en la que, históricamente, se genera un elevado número de empleos en comparación a otros meses.
Según el análisis, septiembre y octubre son meses en los que aumenta la contratación. De hecho, en los últimos cuatro años, en el noveno mes del año se han creado, de media, un 37,2% más de contratos que en agosto. Cifra aún superior si se compara el número de contratos firmados en los últimos cuatro años en octubre con respecto a agosto, cuando este incremento asciende hasta el 38%.
No solo se incrementa la contratación durante estos dos meses si se comparan con agosto, que es un mes que no destaca especialmente por sus altos niveles de creación de empleo, también es muy superior si se compara con la media de contratos generados a lo largo del año.
En los últimos cuatro años, en septiembre se han realizado, de media, un 14,8% más de contratos que la media anual, un 15,4% más si hablamos del mes de octubre, según datos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Tendencia hasta finales de año
Según el estudio del Grupo, en 2017, el 18,7% de los contratos se firmaron durante los meses de septiembre y octubre.
El Adecco, con estos datos, prevé que este año continúe dicha tendencia y los meses de septiembre y octubre sean, una vez más, meses de creación de empleo en los que se alcancen cifras de contratación superiores a las del mes de agosto y superiores también a la media de todo al año.
El director comercial del Grupo Adecco, Jorge Álvarez, ha afirmado que “el mes de septiembre es un excelente momento para buscar oportunidades de empleo, tanto para aquellas personas en búsqueda activa de un empleo como para todas aquellas interesadas en cambiar o mejorar de trabajo. Es una realidad que, en muchos sectores, gran parte de los ingresos se generan en la última parte del año. Muchas multinacionales arrancan sus planes de negocio en este momento, en otras muchas, la vuelta de vacaciones es sinónimo de nuevos proyectos y nuevas inversiones. En resumen, hechos que provocan un crecimiento en la oferta global de trabajo y numerosas oportunidades de empleo”.
La compañía ha realizado un listado con los sectores donde las personas en búsqueda activa de empleo encontrarán mayores oportunidades laborales en los próximos dos meses. Entre los tres primeros puestos estarían el sector de la hostelería y turismo, seguido por Retail, por la venta de productos de temporada y el sector de logística y transporte.