El año pasado, los trabajadores bajo este régimen generaron una media de 196 empleos diarios, hasta los 18.905 nuevos puestos de trabajo asalariado y 52.725 personas se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos lo que supone un total de 71.630 empleos netos en el conjunto de 2018, según el informe presentado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y que no contabilizó el empleo generado por los autónomos societarios.
Los datos son más positivos que los registrados en el conjunto de 2017, cuando este colectivo generaron un total de 20.305 empleos netos (de los que 11.282 se corresponden a empleos asalariados generados y un total de 9.023 autónomos más).
Según datos de la Seguridad Social y analizados por ATA, los trabajadores persona física generan casi 900.000 puestos de trabajo asalariado, concretamente 887.093. Así, durante 2018 el número de empleos asalariados generados por este colectivo aumentó en 18.905 empleos, lo que supone un ritmo de crecimiento del +2,2%.
El estudio refleja que hay 4.140.132 millones de empleos bajo el paraguas de este régimen (3.253.039 autónomos cotizando en el RETA y 887.093 trabajadores contratados por autónomos persona física), lo que representa ya uno de cada cinco empleos que hay en nuestro país (21,9%).
De los 3.253.039 trabajadores por cuente propia dados de alta en nuestro país a cierre de 2018, el 38,8%, es decir, personas, están constituidos o pertenecen a algún tipo de forma societaria y el 61,2%, 1.993.902 son autónomos persona física. Éstos han crecido en 2018 en 31.128 (+1,6%).
Además, de los casi dos millones de autónomos persona física, uno de cada cinco (el 21,8%, 434.104 personas) tienen al menos un trabajador a su cargo, alcanzado cifras históricas hasta el momento.
Los empleadores se han incrementado en un 1,6% (+6.802 empleadores) en el último año. También aumentaron en 2018 los autónomos sin trabajadores a su cargo, concretamente en 24.326 personas, un +1,6%.
Los autónomos, el colectivo que más crece
En 2017, los trabajadores por cuente propia han generado 11.282 empleos asalariados. En 2018 se superaron dichas cifras y los autónomos persona física generaron un total de 18.905 nuevos puestos de trabajo asalariado.
El Informe sobre la evolución de este colectivo destaca son el colectivo que más crece y cómo se consolidan en sus negocios y las actividades de los autónomos ganan tamaño.
Además, de casi dos millones, uno de cada cinco (el 21,7%, 434.104 personas) tienen al menos un trabajador a su cargo. Los empleadores se han incrementado en un 1,6% (+6.802 empleadores) en 2018. Dentro de este aumento de 6.802 que tienen al menos un trabajador a su cargo, destaca que durante 2018 el mayor crecimiento ha sido el registrado por los trabajadores que tienen al menos cinco trabajadores a su cargo, que han aumentado en 2018 un 5,2%, hasta situar la cifra total de autónomos persona física con al menos 5 trabajadores a su cargo en 45.252, lo que se traduce en 2.233 más que al empezar el año.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha afirmado que «hemos cerrado un buen año para el empleo. Desgraciadamente las perspectivas para 2019 no son tan halagüeñas. Los autónomos hemos generado casi 200 nuevos puestos de trabajo al día, entre empleo autónomo y empleo asalariado contratado por autónomos”.
Amor ha destacado que «la ley que entró plenamente en vigor en enero de 2017 y que se ha visto mejorada en enero de 2018 ha facilitado no sólo que surjan nuevas actividades sino que se consoliden y ganen en tamaño, y con ello contribuimos al crecimiento económico aún más si cabe. Hay más autónomos, más autónomos que generan empleo y lo que es más importante, un empleo de calidad. En definitiva, hay que seguir apostando por los trabajadores y tomando medidas que ayuden al colectivo».