Rentacars de Málaga se ha sumado al modelo carsharing destinando parte de su flota a Drivy, la plataforma en Europa de alquiler de coches particulares.
Drivy, con más de 42.000 vehículos y más de 1,2 millones de usuarios en toda Europa, ha ampliado su servicio a rentacars, empresas con flotas, concesionarios y autónomos o emprendedores que quieran rentabilizar sus vehículos alquilándolos a otras personas.
El objetivo de esta unión es abastecer la demanda de cara a la temporada alta y mejorar la experiencia de los usuarios que alquilen un coche, mediante la instalación del sistema Drivy Open. Ésta es una tecnología que permite abrir los coches desde el móvil del viajero, por lo que facilita las operaciones, y elimina el tiempo de espera y las colas.
Tras el éxito de Semana Santa, en la que Málaga junto con Sevilla han sido las ciudades de Andalucía con más alquileres en Drivy, las rentacar ven como una oportunidad inscribir parte de flota a esta plataforma, ya que les permite llegar al target del viajero joven, el millennial, o a aquellos viajeros que prefieren reservar vehículos mediante apps y plataformas de carsharing. Así, amplían su visibilidad, y combinan su actividad tradicional con esta nueva tendencia, que posibilita incrementar sus ingresos.
El Country Manager de Drivy, Jaume Suñol, ha comentado que “hay parte de la demanda, sobre todo el perfil de 25 a 35 años, que a la hora de viajar, su primera elección son plataformas de economía circular, como Drivy. Por otro lado, estas plataformas, en temporada alta no llegamos a cubrir toda la demanda que tenemos con los coches particulares. Esta sinergia con el sector tradicional beneficia a ambas partes: estas empresas, autónomos o concesionarios consiguen tener aún más rotación en sus vehículos llegando a un target nuevo, nutriéndose del tráfico de nuestra plataforma, y nosotros podemos ofrecer un servicio rápido, sin esperas y con cero fricción a los viajeros contando con estos vehículos profesionales también”.