martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Chipi entra en nuevas ciudades europeas y en EEUU

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.
World Wide Mobility, compañía de soluciones de movilidad, ha iniciado su proceso de internacionalización de Chipi, el agregador español de movilidad más completo del mercado, ya está disponible en Lisboa, París, Milán, Roma y Nueva York y, próximamente, en Suiza.
«Hemos estado madurando la expansión internacional cerca de un año, investigando cada mercado, buscando partners, etc.» ha afirmado Emilio Mellado, CEO de World Wide Mobility, quien ha subrayado que «Hemos confirmado que en esas ciudades no existe una solución como Chipi. Hay algunas apps, pero tienen muchas menos funcionalidades».
En España, la aplicación cuenta con más de 80.000 usuarios e integra a más de 100 operadores de movilidad urbana (coches compartidos, motocicletas, patinetes, bicicletas, metro, autobús…). En Madrid, Chipi incluye a todos los principales operadores (Cabify, Uber, Free Now, PideTaxi, Car2Go, Emov, eCooltra, Muving, Bicimad, transporte público, etc.).
En el país, la compañía está presente en Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Zaragoza y Canarias. La aplicación acumula más de 10 millones de búsquedas globales y más de 50.000 reservas diarias.
El usuario, mediante la App, puede comparar en tiempo real la disponibilidad, el precio, la duración y el tiempo de espera, para elegir la mejor opción para su trayecto, con un 97% de precisión en la estimación de precios. La compañía calcula que los usuarios ahorran un 30% de dinero por trayecto.
 
Incluso, Chipi informa del nivel de carga en vehículos eléctricos y, en el caso de las bicicletas, según el trayecto, calcula la estación más cercana al usuario con bicis disponibles y la estación más próxima a su destino con espacios vacíos para dejarla.
 
Chipi recibió en 2018 el premio “Muévete verde”, del Ayuntamiento de Madrid, a la mejor aplicación de nuevas tecnologías de movilidad por el desarrollo de una app pensada para integrar a todos los operadores de movilidad de Madrid mostrando a los usuarios, en tiempo real, la forma óptima para llegar a su destino.
También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto