domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Arval opta por mantener toda su estructura de empleo en España ante el coronavirus

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

La multinacional de renting y servicios de movilidad Arval mantiene a toda su fuerza laboral activa en España durante el periodo de confinamiento y confía en no aplicar ninguna medida que suponga recorte de empleo para sus más de 650 trabajadores.

 

“Creemos que debemos aguantar lo máximo posible”, ha asegurado el director comercial de Arval, Rafael Vidal, en una conversación telefónica mantenida con Fleet People.

 

El directivo entiende que “en un sector donde los crecimiento de los últimos años han sido muy altos, quizás no es lo más apropiado aplicar medidas como un ERTE salvo que la situación te lo exija realmente”.

 

 

Rafael Vidal es director comercial de Arval en España.
Rafael Vidal es director comercial de Arval en España.

 

 

Vidal ha especificado que opciones de regulación de estas características, que se están multiplicando en el sector de automoción y en el resto de actividades económicas como consecuencia del coronavirus, se entienden “por una bajada de producción, puede estar justificado, pero por responsabilidad social y como medida de protección a los empleados, en nuestro caso consideramos que debemos aguantar lo máximo posible”.

También puedes leer...
La suscripción de vehículos se consolida en Europa con un crecimiento previsto del 65% hasta 2035

 

“Afortunadamente para nosotros, pertenecemos a uno de los bancos más grandes del mundo y eso nos permite por el momento mantener esta medida, porque no creo que nadie pueda tener la garantía de que esa situación no llegará. Pero sería la última intención de Arval prescindir de ninguno de sus empleados en plantilla”, apunta a Fleet People.

 

 

Arval: filosofía, portátiles y previsiones

 

 

En este sentido, Vidal ha querido señalar en relación con la  posición adoptada por Arval que “creo que esto dice algo sobre la empresa. Arval es una compañía que demanda, por supuesto, pero que tiene un gran compromiso con sus empleados. Y eso se está viendo en momentos complicados como los que vivimos ahora”.

 

Tras consolidarse los primeros pasos del coronavirus, Arval ubicó un mínimo equipo de retén en sus instalaciones principales, en las afueras de Madrid, y en el momento en el que se anunció el confinamiento hizo un acopio masivo de ordenadores portátiles, por ejemplo.

También puedes leer...
Polestar desarrolla un sistema telemático propio para su negocio de flotas eléctricas

 

“Hemos tenido que dotar de todos de los medios necesarios a las personas para trabajar en remoto, porque más o menos la mitad de la organización, por sus perfiles laborales, no contaban con portátil, sino con ordenador de sobremesa”, puntualiza el ejecutivo.

 

En relación con el funcionamiento del negocio, Rafael Vidal considera que “lógicamente, ha cambiado bastante tal y como lo entendemos hasta ahora” y considera que el impacto en el negocio de renting y flotas “será grande en un corto periodo de tiempo, pero no dramático”.

 

“Impacto va a haber, por supuesto, pero hay que tener una visión lo más optimista posible”, asevera el directivo de Arval, quien prevé que cuando retorne la normalidad se puedan equilibrar las cosas de tal modo que la compañía incluso genere un ligero crecimiento cuando concluya el ejercicio actual.

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto