domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Antolin eleva sus ingresos hasta 2.905 millones de euros, un 11% más

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El fabricante de componentes para vehículos Grupo Antolin facturó 2.905 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, un 11,2% más si se compara con los 2.612 millones que ingresó en el mismo periodo de 2020, según las cuentas de la compañía publicadas este jueves.

 

Además, la firma registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) hasta septiembre de 210 millones de euros, un 45,8% más, frente a los 144 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior, debido a que se benefició de la mejora de las condiciones del mercado después de la pandemia.

 

En el acumulado del año hasta el pasado mes de octubre, la multinacional española logró un margen de Ebitda del 7,2%, lo que representa un fuerte incremento en comparación con el 5,5% contabilizado en el mismo período de 2020.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

 

Sin embargo, en el tercer trimestre, las ventas totales fueron de 788,5 millones de euros, lo que representa un descenso del 25,6% frente al tercer trimestre de 2020, cuando la facturación se situó en 1.059,6 millones de euros. Según la compañía, se debe al impacto negativo de la escasez mundial de semiconductores y otros problemas de la cadena de suministro mundial.

 

En este periodo, el Ebitda fue de 25,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 72,1% respecto al tercer trimestre de 2020 (91,5 millones de euros). Asimismo, el margen de Ebitda empeoró hasta el 3,2%, frente al 8,6% 2020, como consecuencia de «la importante caída de las ventas a nivel mundial».

También puedes leer...
Tesla suma 10 llamadas a revisión del Cybertruck desde su lanzamiento

 

Grupo Antolin confía en que, cuando la situación de la industria se normalice en los próximos meses, la elevada demanda de coches «produzca un crecimiento sostenido de las ventas mundiales a medio plazo».

 

Por los cambios «repentinos e imprevistos» en las estimaciones de producción mundial de automóviles, la compañía ha revisado a la baja las previsiones para 2021 y 2022.

 

Así, el fabricante español de componentes para automóviles espera cerrar el ejercicio con una facturación de entre 3.900 y los 4.100 millones de euros y con un margen Ebitda de alrededor del 7% de las ventas totales.

 

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto