martes 21, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

A Citroën le salen las cuentas: un 18% más en empresas en 2019

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La marca de automóviles Citroen incrementó sus ventas directas a empresas en un 18,4% el ejercicio pasado en España, después de totalizar 8.771 en este rentable canal comercial.

Además de esta cifra, la firma logró vender 11.966 en renting puro de empresas, lo que supuso un aumento del 1% en sus entregas en comparación con las 11.894 unidades que comercializó en el ejercicio anterior.

Citroën terminó el ejercicio pasado con un volumen de ventas en nuestro país de 103.500 unidades, lo que significó la segunda vez en la historia que supera el listón de 100.000 unidades vendidas. La primera vez que superó esa barrera fue, precisamente, en 2018.

Te puede interesar: Berlingo Van y Jumpy, protagonistas de la ofensiva eléctrica de la marca francesa

También puedes leer...
La nueva Ley de Movilidad: ¿Cuál es su aplicación más allá de las flotas y el renting?

Con 20.737 ventas en el canal ‘Real Fleet’ que suma las ventas a empresas más las entregas mediante renting, el mercado corporativo de la firma se situó en 2019 en un 20% sobre el total de sus ventas.

 

Citroën C3.
Citroën C3.

Además de ello, la compañía del doble chevrón consiguió registrar un nuevo récord de cuota de mercado, traspasando la barrera del 7% sobre3 el total de matriculaciones del mercado español del año pasado (1,4 millones de unidades).

El grupo francés reestructura la gama profesional Jumper para adaptarla a todo tipo de uso

Citroen: Ganando presencia en «un año difícil»

“En un año difícil para el sector del automóvil en España, hemos sabido ganar presencia en el mercado: por primera vez desde 2014 sobrepasando el 7% de las matriculaciones de vehículos y superando los 100.000 turismos y vehículos comerciales por segundo ejercicio consecutivo”, ha asegurado sobre los resultados de 2019 el director de Citroën en España y Portugal, Nuno Marques.

También puedes leer...
Ampere mantiene sus objetivos de reducción de costes y prevé ser rentable en 2025

 

Nuno Marques es el primer ejecutivo comercial de Citroën en España y Portugal.
Nuno Marques es el primer ejecutivo comercial de Citroën en España y Portugal.

 

Por modelos, el vehículo con más ventas de la casa el año pasado en términos absolutos fue el Berlingo, con más de 26.000 unidades y un crecimiento del 6%. En el renglón de flotas, la compañía colocó también a este modelo como el preferido por las empresas y en renting, con un total de 8.578 unidades comercializadas, un 3,6%, seguido por el Citroën C3, que creció un 44,5% con 2.880 unidades en ‘Real Fleet’ y el Citroén Jumpy, que acumuló 1.763 unidades en el ejercicio.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto