El Toyota Yaris Cross es un SUV compacto con muy buena pinta. El típico automóvil de tamaño contenido, pero planta elevada, que recoge buenos frutos siempre. Especialmente, en un sector como en el que nos ocupa, el de los servicios corporativos.
En renting dirigido a clientes autónomos de edad media, con diferentes escalas de mantenimiento y aplicaciones, modelos como el Yaris Cross híbrido siempre resultan un éxito porque ofrecen cuotas bastante asequibles a cambio de mucho diseño, mucha tecnología y ese componente sostenible tan preciado.

El Yaris Cross de última generación, en este caso la cuarta en lo tocante a su motorización, recibe ahora un propulsor de 115CV gasolina que funciona de maravilla y cinco acabados diferentes.
Uno de ellos, y poniendo el ojo en los clientes de empresas, es el ‘Business Plus’, que se dirige a estos colectivos concretando bastante los equipamientos y ofreciendo justo lo que se necesita en este tipo de actividades.
Lo que destaca de modo principal en este vehículo es, precisamente, su contenido tamaño exterior, que contrasta con un interior en el que el espacio está cuidado y es reseñable.

Este vehículo cuenta con un maletero que ofrece una capacidad de 400 litros, una cifra que supera con amplitud las cifras de los utilitarios convencionales, y está pensado para una utilización urbana no exenta de escapadas más allá del entorno de las ciudades. Al acabado ‘Busines Plus’ se suman ‘Active Tech’, ‘Style’, ‘Style Plus’ y ‘Adventure’, y se puede escoger con 14 colores, de los que ocho son de un solo color y seis bitono, una tendencia esta última que comenzó hace algún año y que parece estar consolidándose cada vez más por su neto estilo moderno.
Independientemente del acabado general, Toyota está ofreciendo dos packs de equipamiento adicionales para la versión ‘Active Tech’, denominados ‘Connect’ y ‘Confort’, que incluyen un sistema multimedia con pantalla de nueve pulgadas, cargador inalámbrico y conexión Apple/Android o puerta trasera de apertura automática, aparcamiento trasero con sensores y cámara y frenado automático, respectivamente.

Toyota Yaris Cross: Opciones en renting
Aprovechando el lanzamiento del modelo, la marca japonesa está ofreciendo a sus clientes profesionales una opción de renting con todo incluido, a través de su división de renting Kinto One, en el caso de la versión ‘Business’ por 279 euros mensuales sin IVA —10.000 kilómetros anuales a cuatro años—o 295 euros para el ‘Active Tech’.
Bajo un configurador de renting habitual, la opción ‘Business’, para un contrato de 48 meses y 30.000 kilómetros anuales con un renting que incluye mantenimiento y servicios, se puede encontrar por una cuota mensual de 390 euros mensuales.
Hay que destacar, en este vehículo, su alto promedio de valor residual, establecido como el precio a futuro calculado tras su uso en el periodo contratado, y que en el Yaris Cross es de los más elevados del mercado, con un valor mantenido en esta versión profesional de casi el 62%. Es un porcentaje muy grande.

El Toyota Yaris Cross con acabado ‘Business’ cuenta con un equipamiento de serie que incluye luces diurnas de led, retrovisores eléctricos, pantalla multimedia táctil de ocho pulgadas y compatibilidad con Apple y Android, cámara de visión trasera, sensor de lluvia y climatizador.
El consumo homologado de este automóvil, que tiene unas dimensiones de 4,2 metros de largo por 1,76 de ancho y 1,59 metros de alto, es de 4,4 litros de combustible por cada cien kilómetros, de acuerdo con el protocolo WLTP.










