lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

X7, la nueva dimensión de lujo de BMW, llegará al mercado en marzo de 2019

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Para hacer idea de las proporciones del nuevo SUV (SAV: Sports Activity Vehicle en terminología del fabricante bávaro) hay que recurrir a las medidas de la carrocería, ya que son 5,151 metros de de largo, 2 metros de ancho y 1,805 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3,105 metros.
El BMW X7 muestra unas proporciones que le colocan con claridad como el nuevo cabeza de familia de la gama X de BMW, formada ahora los modelos X1, X2, X3, X4, X5 y X6.
Las cotas exteriores se traducen en un generoso espacio interior en las tres filas de asientos, ya que el X7 ofrece siete plazas de serie, aunque para la fila central se puede elegir opcionalmente dos asientos individuales de confort. Todos los asientos tienen ajustes eléctricos. El volumen del maletero se puede ampliar desde 326 litros con los siete asientos desplegados a un máximo de 2.120 litros.
 
La poderosa presencia del nuevo BMW X7 es realzada por un frontal muy vertical y numerosos elementos cromados de la carrocería, que está definida por formas dominadas por superficies claramente estructuradas y líneas precisas.

Los riñones más grandes jamás concebidos para un modelo BMW dominan el frontal del X7, junto con las finas parejas de faros que se extienden hasta la parrilla para enfatizar la anchura del coche.  El nuevo X7 equipa de serie luces LED, siendo opcional el sistema de iluminación Laserlight, que emplea un proyector de largo alcance con haz selectivo para optimizar las luces de carretera, capaces de iluminar hasta los 600 metros.

En las versiones con equipamiento básico, la ancha toma de aire inferior recibe una barra cromada horizontal adicional. El equipamiento Design Pure Excellence aporta una versión tridimensional de esa barra, que se desvía hacia arriba en sus extremos. Las delgadas luces LED antiniebla están integradas en el paragolpes delantero, a uno y otro lado del protector inferior de aluminio. Otro detalle específico de esta versión es el emblema BMW especialmente dimensionado sobre el capó.

 

 

La vista de perfil está dominada por una superficie acristalada y una larga línea de techo. Las puertas traseras son más largas que las delanteras, lo que subraya la amplitud de la zona posterior del este SAV y facilita la entrada y salida del coche. Otros rasgos destacados del nuevo lenguaje de diseño de la marca son las superficies claramente estructuradas y la llamativa línea de carácter ascendente hacia atrás. La versatilidad del nuevo BMW X7 se acentúa por su generosa distancia al suelo y los carriles de techo, además del contorno redondeado de los pasos de rueda, pintados en el color de la carrocería, en los que se alojan las llantas de aleación en formatos de hasta 22 pulgadas de diámetro.

Las considerables dimensiones del X7 se muestran también en su parte trasera, subdividida por líneas horizontales y enmarcadas con cantos verticales. Los estrechos grupos ópticos LED producen la segmentación de la zaga. Una barra cromada hace de puente entre los dos conjuntos. Los embellecedores de las salidas de escape y el protector de bajos situado entre ellas, en las versiones Design Pure Excellence, añaden más exclusividad.

La línea de equipamiento Design Pure Excellence, el paquete deportivo M y las opciones exclusivas del programa BMW Individual ofrecen a los compradores amplias posibilidades de adaptar la dotación estética y de equipamiento del X7 a su estilo personal.

 

[su_carousel source=»media: 35396,35394,35395,35393,35392,35391,35390″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

[su_carousel source=»media: 35407,35406,35429,35410″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El X7 se ofrece en el lanzamiento con una gama de motorizaciones formada por una planta de seis cilindros en línea de gasolina para el xDrive40i y una pareja de seis en línea diésel para los xDrive30d y M50d M Performance. La tecnología BMW TwinPower Turbo para los motores de gasolina comprende sobrealimentación por turbocompresores de doble entrada, inyección directa de gasolina de alta precisión, sistema de distribución variable VALVETRONIC y variador de árboles de levas Doble-VANOS, en tanto en los diésel, la amplia variedad de medidas tecnológicas incluye turbocompresores e inyección directa common-rail con inyectores piezoeléctricos.

El sistema de control de emisiones para los motores de gasolina incluye un filtro de partículas que minimiza la emisión de micropartículas, mientras que los modelos diésel disponen de la tecnología BMW BluePerformance, que integra un filtro de partículas, un catalizador de oxidación, un catalizador de absorción de NOx y un catalizador SCR con inyección de AdBlue para reducir la emisión de óxidos de nitrógeno.

También puedes leer...
Lepas lanza el L8, su primer SUV enchufable con 200 kilómetros de autonomía eléctrica

Todos los motores, que cumplen con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP, están asociados a una transmisión Steptronic de ocho velocidades, cuya versión más reciente tiene un escalonamiento de marchas más amplio y una nueva electrónica de control. La transmisión Steptronic de ocho velocidades está equipada con una nueva generación de amortiguadores de torsión para limitar las irregularidades de rotación del sistema de propulsión, lo que proporciona un mayor confort de marcha y cambios de marcha más suaves.

 

 

El X7 cuenta con la última generación de sistema inteligente de tracción a las cuatro ruedas xDrive, que ahora varía el reparto el par entre las ruedas delanteras y traseras con mayor precisión que nunca en cada situación concreta. El sistema de tracción a las cuatro ruedas con control electrónico trabaja en conjunto con el control dinámico de estabilidad (DSC) para proporcionar la base de un comportamiento suave y seguro, cualesquiera que sean las condiciones de la vía o atmosféricas.

El sistema de tracción puede dirigir toda la fuerza a las ruedas traseras, en situaciones donde una tracción integral no es necesaria, para conseguir una mayor eficiencia energética. El sistema xDrive también ofrece una orientación favorable al tren trasero cuando las capacidades dinámicas del coche se ponen a prueba, asegurando así a los conductores la acostumbrada experiencia de conducción de la marca.

El diferencial deportivo M es de serie en el M50d y, en conjunción con el paquete xOff-Road. Este diferencial trasero autoblocante con control electrónico también está conectado con el sistema DSC. Funciona limitando la diferencia de velocidad rotacional entre las ruedas traseras del interior y exterior de la curva, y así optimiza la transferencia de fuerza al pavimento en conducción dinámica. Como resultado, cualquier tendencia al subviraje al acelerar a fondo en curva puede ser compensada eficazmente.

 

 

La tecnología de chasis del nuevo X7 está en consonancia con su concepto específico de vehículo y su magistral tecnología de motores. Su diseño, basado en un eje delantero de triángulos superpuestos y un eje trasero de cinco brazos, satisface el confort de marcha y la agilidad de los vehículos BMW.

El confort de marcha del nuevo SUV está incrementado por la suspensión neumática en los dos ejes con nivelación automática, que también es de serie. El suministro de aire de la suspensión está controlado individualmente para cada rueda, empleando un compresor eléctrico especialmente silencioso con depósito de presión. Gracias a la conexión con el sistema Dynamic Stability Control (DSC), la carga del vehículo, detectada por los sensores de la suspensión neumática, también puede ser tenida en cuenta para la modulación de frenada. Cuando está conectado el modo de conducción SPORT, o se superan los 138 km/h, la altura al suelo se reduce automáticamente 20 milímetros.

El conductor también puede ajustar manualmente la distancia de la carrocería al suelo – para conducción off-road, por ejemplo- pulsando un botón en panel de mandos, para elevarla en dos fases hasta un máximo de 40 milímetros sobre el reglaje estándar. Otro botón en el maletero activa un modo ‘carga’ que rebaja la altura de la carrocería 40 milímetros. La siguiente vez que se arranque el motor, el sistema regresará

 

 

La dirección Integral Active Steering está disponible como opción en el nuevo X7. Este sistema permite una toma de curvas más ágil, realizar cambios de carril con menos esfuerzo y maniobrar con rapidez en el tráfico urbano, a base de girar las ruedas traseras, bien en el mismo sentido que las delanteras o en el sentido opuesto, dependiendo de la velocidad. La dirección Integral Active Steering, por lo tanto, es capaz de facilitar las maniobras de entrada o salida de una plaza de estacionamiento, y a la vez incrementar la estabilidad en adelantamientos en vías rápidas.

La opción Executive Drive Pro, que aporta efecto de antibalanceo activo, ofrece un comportamiento seguro y muy dinámico. Este sistema estabilizador emplea motores eléctricos y permite realizar instantáneas y precisas compensaciones del balanceo lateral de la carrocería al tomar curvas. Esto no sólo facilita la agilidad y estabilidad de entrada en curva, sino que también ayuda a optimizar la tracción al acelerar a la salida de ellas. El sistema tiene el efecto adicional de aumentar el confort en línea recta, al compensar las vibraciones generadas por los baches situados a uno u otro lado de la carretera.

También puedes leer...
Lynk & Co 08, mucha autonomía y diseño para clientes diferentes

Disponible para todas las versiones, a excepción del X7 M50d, el paquete xOff- Road puede ser identificado por sus robustos elementos de protección de los bajos. El paquete xOff-Road también incluye sus propios gráficos especiales en la instrumentación y en el Control Display, así como un botón adicional en la consola central para seleccionar uno de los cuatro modos de conducción. Estos modos permiten ajustar la configuración del coche en diversos estilos, con la ayuda de la suspensión neumática en ambos ejes. Con los modos xSnow, xSand, xGravel y xRocks a su disposición, el conductor puede activar los reglajes ideales de la altura de la carrocería, el sistema xDrive, la respuesta del acelerador, el control de la transmisión y los toques correctivos del sistema DSC, en función de cada superficie concreta.

 

[su_carousel source=»media: 35404,35401,35403,35405,35428,35427,35426″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El X7 incorpora una gama completa de vanguardistas sistemas de ayuda a la conducción, como el control de crucero activo con función Stop & Go, Driving Assistant Professional con control de la dirección y de los carriles Lane Change Warning (asistencia en el cambio de carril), Lane Departure Warning (aviso de cambio involuntario de carril), Lane Keeping Assistant (asistencia para la permanencia en el carril), asistencia contra colisiones laterales y para maniobras de esquiva, Crossing traffic warning (alerta de tráfico cruzado), Priority warning (alerta de prioridad) y Wrong-way warning (alerta de dirección contraria). Última generación del BMW Head-Up Display de BMW. Emergency Stop Assistant (asistente para parada de emergencia, no disponible en Europa). Parking Assistant (asistente en aparcamiento) que incluye de serie cámara de visión trasera y Reversing Assistant (asistente de marcha atrás).

El X7 dispone del BMW Live Cockpit Professional con el BMW Operating System 7.0 de serie. Instrumentación completamente digital y Control Display, ambos con una pantalla de 12,3 pulgadas (31 cm). El BMW Operating System 7.0 ofrece un manejo intuitivo y multimodal mediante la pantalla táctil, el iDrive Controller, los botones en el volante, control por voz y control por gestos.

Por otra parte, el BMW Intelligent Personal Assistant desempeña el papel de copiloto digital y experto del vehículo. Se utiliza con comandos de voz con lenguaje natural, y la BMW Digital Key permite a los clientes usar su smartphone para acceder al vehículo y arrancar el motor. El Remote Software Upgrade actualiza las funciones del vehículo de forma inalámbrica.

 

[su_carousel source=»media: 35419,35423,35420,35421,35422,35424,35425″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Motorizaciones en el lanzamiento:

BMW X7 xDrive40i:

Motor de gasolina de seis cilindros en línea, caja de cambios de ocho velocidades Steptronic.

Cilindrada: 2.998 cm3. Potencia: 250 kW/ 340 CV de 5.500 a 6.500 rpm.

Par máximo: 450 Nm de 1.500 a 5.200 rpm.

Aceleración 0 – 100 km/h: 6,1 s.

Velocidad máxima: 245 km/h.

Consumo combinado: 9,0 – 8,7 l/100 km.

Emisiones combinadas de CO2: 205 – 198 g/km, normativa de emisiones: EU6d-TEMP.

BMW X7 xDrive30d:

Motor diésel de seis cilindros en línea, caja de cambios de ocho velocidades Steptronic.

Cilindrada: 2.993 cm3.

Potencia: 195 kW/ 265 CV a 4.000 rpm.

Par máximo: 620 Nm de 2.000 a 2.500 rpm.

Aceleración 0 – 100 km/h: 7,0 s. Velocidad máxima: 227 km/h.

Consumo combinado: 6,8 – 6,5 l/100 km.

Emisiones combinadas de CO2: 178 – 171 g/km, normativa de emisiones: EU6d-TEMP.

BMW X7 M50d:

Motor diésel de seis cilindros en línea, caja de cambios de ocho velocidades Steptronic.

Cilindrada: 2.993 cm3.

Potencia: 294 kW/ 400 CV a 4.400 rpm.

Par máximo: 760 Nm de 2.000 a 3.000 rpm.

Aceleración 0 – 100 km/h: 5,4 s.

Velocidad máxima: 250 km/h.

Consumo combinado: 7,4 – 7,0 l/100 km. Emisiones combinadas de CO2: 193 – 185 g/km, normativa de emisiones: EU6d-TEMP.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto