Las ventas de Volkswagen Vehículos Comerciales crecieron un 47% más en 2023, hasta las 12.979 unidades, detallaron desde la empresa en un comunicado. La marca logra así mejorar su cuota de penetración, que se situó en el 8,9%.
“El crecimiento del mercado español el año pasado fue de un 22% pero no es suficiente. El año pasado, las ventas totales de vehículos comerciales en España se situaron en 146.000 unidades, cuando nuestro mercado debería moverse en el entorno de las 190.00/200.000 unidades”, explicó Alberto Teichman, director general de Volkswagen Vehículos Comerciales.
En este entorno, la red de concesionarios de Volkswagen Vehículos Comerciales logró mejorar sus principales indicadores de negocio. La rentabilidad media de la red se situó claramente por encima del 3% el pasado año.
“En un entorno geopolítico y económico complejo, y con un mercado que todavía no se ha recuperado, hemos logrado fortalecer el negocio de nuestros concesionarios y situar su rentabilidad en porcentajes récord. La rentabilidad de la red es objetivo prioritario de nuestra estrategia, para seguir avanzando en nuestra visión de marca”, añadió Teichman.
Por áreas, el negocio de posventa volvió a registrar, por tercer año consecutivo, unos resultados de facturación récord. La facturación por venta de recambios se incrementó un 12% respecto a la cifra de 2022. Mientras, la marca continúa su proceso de especialización a través de su programa Service Plus y el lanzamiento de nuevos modelos que se añaden a su gama profesional, como el nuevo Crafter Grúa dentro de las soluciones estandarizadas.
En el área de Vehículos de Ocasión la evolución ha sido también muy positiva, con un incremento en su volumen de ventas del 9% respecto al mismo periodo de 2022 y récord de ventas en el canal particular.
Por otro lado, Volkswagen Vehículos Comerciales continúa avanzando en su objetivo de convertirse en la marca de referencia en soluciones de movilidad sostenible. El lanzamiento del ID. Buzz ha supuesto un paso muy importante en su estrategia de electrificación, así como la evolución del Multivan PHEV, que está siendo excepcional. Gracias a estos dos modelos, Volkswagen Vehículos Comerciales ocupa posiciones de liderazgo en el ranking de ventas de 2023 en el segmento de modelos con etiqueta cero.
La gama de Volkswagen Vehículos Comerciales seguirá completándose con nuevos modelos que llegarán a lo largo de este año año, en el que se producirán lanzamientos tan relevantes como el Id. Buzz de siete plazas, además de una versión GTX –con tracción total-. A éstos se añade el sucesor del T6 que, en el caso del Transporter, tendrá una versión 100% eléctrica, además de una variante PHEV y una versión con motor diésel.
De cara a este año, la previsión de Volkswagen Vehículos Comerciales es seguir ganando cuota de mercado y crecer en las principales áreas de negocio. “Estamos en el mejor ciclo de producto de la marca. Los nuevos lanzamientos, una mayor disponibilidad de producto y el crecimiento del mercado, serán nuestras principales palancas de crecimiento. Tenemos margen de crecimiento, como en el canal del renting, en donde debemos aprovechar la ventaja competitiva de nuestros valores residuales que están hasta 14 puntos por encima de la media del mercado”, concluye Teichman.










