lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen saca rédito de eléctricos e híbridos en renting

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

El fabricante de automóviles Volkswagen está detectando un claro “impulso” del renting en el canal de clientes particulares gracias a la irrupción de nuevas tecnologías en los últimos años, lo que ha permitido que proliferen alternativas a las propulsiones de combustión como los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables.

 

En este tipo de automóviles “es donde el renting comienza a ser una de las opciones de compra mejor valoradas y demandadas por los usuarios”, ha asegurado en declaraciones a Fleet People el máximo responsable de Flotas de Volkswagen en España, Marcos Grant.

 

Volkswagen ha lanzado recientemente al mercado de empresas, autónomos y renting particular el compacto cien por cien eléctrico ID.3, al que recientemente se ha sumado el SUV también eléctrico ID.4, un vehículo en este último caso que es el primero en ofrecer en el mercado corporativo autonomías por encima de 500 kilómetros.

 

La firma espera que esta propuesta verde, junto con las diferentes hibridaciones de modelos con una fuerte presencia en el canal de flotas como el Golf, el Passat, el Arteon y el reciente Tiguan, multiplique su presencia de emisiones reducidas en empresas en los próximos tiempos.

 

 

 

Volkswagen ID.4
Volkswagen ID.4.

 

 

 

Durante todo el ejercicio de 2020 y hasta febrero pasado, Volkswagen ha incrementado sus entregas de automóviles corporativos con energías alternativas por encima del 80%, con 2.400 unidades lideradas por el Golf híbrido, con 550 entregas.

 

 

 

Volkswagen, renting, crecimiento

 

“Lo cierto es que estamos teniendo una posición privilegiada en el canal de renting, que hemos liderado en los últimos años”, explica Grant en relación con la penetración de la compañía en el área de autónomos y particulares, una división que la compañía enfoca a través de su red especializada en business to business denominada Volkswagen 4Business.

También puedes leer...
El dueño de SOR Ibérica se hace con el control de Paneltex

 

La marca lideró el ejercicio pasado el mercado puro de renting corporativo en nuestro país, con un volumen cercano a 21.000 unidades matriculadas y con una ventaja de 4.000 unidades respecto de su inmediato perseguidor

 

 

 

 

FOTOGRAFÍA: YAYO PINO ©FLEET PEOPLE
Marcos Grant es el primer ejecutivo de Flotas y RAC de Volkswagen España. FOTOGRAFÍA: YAYO PINO ©FLEET PEOPLE.

 

 

 

Si a esa cifra se añaden las 8.500 compras de automóviles que efectuaron las empresas en 2020 a la automovilística, Volkswagen cerró el año pasado como la primera firma en España en el competidísimo apartado ‘Real Fleet’, que suma las ventas en renting corporativo más las compras de coches que efectúan las empresas, con 30.000 unidades vendidas que suponen el 38% del total de entregas de la marca en España en 2020.

 

“Creo que en el negocio corporativo todavía queda recorrido y nosotros, como marca, debemos ser capaces de seguir conquistando nuevos clientes con soluciones flexibles que sepan adaptarse a las necesidades que pueda tener cada empresa”, remarca Marcos Grant a Fleet People.

 

El directivo, que considera que el canal de autónomos y particulares crecerá “a un ritmo exponencial en los próximos años”, echa no obstante en falta una mayor transparencia por parte de las fuentes oficiales que computan las matriculaciones de automóviles a nombre de autónomos y del cliente privado.

También puedes leer...
Ayvens mejora su plataforma digital de compraventa profesional de usados

 

“No podemos olvidar que el incremento del renting a particulares está creando una cierta distorsión en el mercado, ya que las matriculaciones por renting a personas físicas, los autónomos y particulares, están siendo contabilizadas por la Dirección General de Tráfico en el canal de empresas”, subraya Grant.

 

 

 

El efecto Netflix

 

Independientemente de ello, y consciente del auge en este canal “por los cambios en los hábitos de consumo de nuestros clientes que han incorporado, en su día a día, fórmulas de pago por uso, con servicios como los que ofrecen Netflix, Amazon o Spotify”, el directivo de Volkswagen entiende igualmente que el renting, en sí mismo y como fórmula, es cada vez más conocido y sus características están invitando a muchos usuarios a probarlo.

 

 

 

ILUSTRACIÓN: BEATRIZ ENTRALGO @FLEET PEOPLE
ILUSTRACIÓN: BEATRIZ ENTRALGO @FLEET PEOPLE

 

 

 

“Los consumidores buscan cada vez más un servicio integral que evite sorpresas y que les garantice poder disfrutar de un producto, en nuestro caso de un vehículo, sin ninguna preocupación. Y el renting ofrece esta posibilidad, al incluir en una cuota todos los servicios”, señala.

 

A ello se suma la eliminación del factor de largo plazo que propone este sistema, que en su variante dirigida a autónomos y particulares se ha incrementado en más de 12 puntos en los últimos cinco años, de acuerdo con las cifras de la patronal del renting español que aporta Volkswagen.

 

“Creemos que esta tendencia se mantendrá en los próximos años”, augura Marcos Grant.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto