lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Volkswagen coloca el gas natural en el centro de su ofensiva de vehículos comerciales

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Juan Arús
Juan Arús
Periodista económico apasionado en transformar objetivos en resultados, Juan Arús (Madrid, 1975) ha trabajado para diversos medios de comunicación escritos de España, generalmente económicos y habitualmente en las secciones de Empresas y Automoción. Gran aficionado a la moda masculina, cuenta con un vasto repertorio de artículos de referencia publicados sobre vestuario clásico en diferentes medios. Edita y dirige Fleet People desde 2015.

Volkswagen Vehículos Comerciales, la división enfocada en profesionales del fabricante de automóviles alemán, prevé que el 25% de las ventas a medio plazo de su modelo más vendido en su línea para negocios, el Caddy, se cierren en el mercado con la versión provista de gas natural comprimido (GNC).

Así lo aseguró en rueda de prensa el director de Volkswagen Vehículos Comerciales, Alberto Teichman, quien calificó este objetivo comercial de “sin duda ambicioso, pero que demuestra la apuesta que estamos haciendo con esta tecnología sostenible”.

Volkswagen comercializó el ejercicio pasado 8.005 unidades de su derivado comercial ligero Caddy en España, un 4,5% más que en el ejercicio precedente. Un 25% de ese volumen en clave de gas natural comprimido supondrían 2.000 unidades anuales, una cifra considerable teniendo en cuenta que el año pasado se matricularon en nuestro país 700 coches de GNC.

También hay que tener en cuenta en esta previsión la ya imparable flecha alcista de esta tecnología en España. Sólo en el primer semestre del ejercicio ya se han vendido 1.300 unidades, cerca del doble de todo lo que se comercializó en 2017.

 

Volkswagen
Alberto Teichman es director de Volkswagen Vehículos Comerciales. / FOTOGRAFÍA: FLEET PEOPLE

 

Gas natural, también para taxi y empresas

Teichman indicó que el gas natural se está conformando como una piedra de toque en el campo de la sostenibilidad muy interesante en negocios como el taxi, en el que se está empezando a implantar con cierta fuerza —el Caddy está homologado para taxi desde hace algún tiempo—, pero también en las ‘car policies’ de cada vez más empresas “que se están autoimponiendo, y con muy buen criterio, cuotas tecnológicamente sostenibles, de carácter ‘Eco’, y esto es muy bueno”, aseguró el ejecutivo de Volkswagen Vehículos Comerciales.

También puedes leer...
Los créditos de automoción entran en aguas pantanosas en EEUU

La marca de automóviles está convencida de que puede situar este vehículo como “un referente de los vehículos comerciales Eco” teniendo en cuenta parámetros como que el Caddy con GNC posibilita un ahorro de combustible que puede alcanzar el 50%, su idéntico valor residual en comparación con una versión de gasolina y su autonomía de hasta 760 kilómetros funcionando exclusivamente con gas natural.

Además, el distintivo ‘Eco’ de su etiqueta ecológica permite al Caddy no sólo aparcar en las zonas reguladas de las grandes ciudades, sino hacerlo sin pagar, un dato que el conductor profesional tiene cada vez más en cuenta ante la incertidumbre creada en los últimos tiempos en España por los diferentes estamentos políticos sobre la utilización de qué tipo de vehículos con qué tipo de motorizaciones en las urbes.

En este sentido, Volkswagen apuntó que el Caddy de gas natural cuenta con una cuota de renting que puede tener “mucho enganche” entre los profesionales al estar “muy aquilatada” en precio.

Además del Caddy, Volkswagen Vehículos Comerciales afirmó que su ofensiva de gas no se detendrá en este modelo, ya que planea introducir esta tecnología en su buque insignia profesional, el Crafter, aunque todavía no existe claridad en cuanto a los tiempos.

“Estamos estudiando llegar a más modelos y el Crafter es uno de ellos, como también versiones propulsadas con motor eléctrico”, aseguró Alberto Teichman.

También puedes leer...
El mercado de flotas cede en Francia un 10% hasta septiembre, pero el eléctrico gana peso

 

El sólido avance del Crafter

Respecto de este último modelo, el Crafter, Teichman apuntó que la estrategia de la marca pasa por ser “la firma más especializada y profesional” del sector de vehículos comerciales y consideró este vehículo como “la gran apuesta de crecimiento de este año”.

 

Volkswagen
Volkswagen Crafter. / FOTOGRAFÍA: VOLKSWAGEN

 

Del Crafter se han matriculado hasta junio 1.4141 unidades en España hasta junio, con un crecimiento del 52% en comparación con el primer semestre del ejercicio anterior. Teichman anotó, además, que la compañía cuenta con una cartera de pedidos pendientes de 655 unidades del Crafter, esto es, un 78% más respecto de las reservas realizadas de este modelo en el mismo tramo de 2017.

Junto con la línea de gas natural comprimido, Volkswagen Vehículos Comerciales ha situado el Crafter como el foco principal de su negocio en el corto plazo, para lo que ha trabajado en los últimos dos años para estandarizar al máximo los procesos de venta, preparación y acondicionamiento del vehículo, entrega e incluso método de financiación.

Con este proceso de especialización y estandarización del Crafter, la empresa pretende facilitar la tarea de compra al cliente profesional con un paquete de venta claro y directo. “Desde la homologación y certificación, pasando por la financiación del chasis más la caja carrozada… Todo está garantizado por nosotros para que se accesible y sencillo para el cliente. De este modo nos diferenciamos por tecnología y por servicio, que es lo que buscamos finalmente, en un mundo marcado por la competitividad en precio”, puntualiza Alberto Teichman.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto