El fabricante alemán Volkswagen ha cerrado los tres primeros trimestres del ejercicioa ctual con 6,6 millones de unidades frente a los 6,52 millones contabilizados entre enero y septiembre de 2024.
La evolución al alza se ha sustentado en el aumento del 15% en regiones como Sudamérica y del 4% en Europa, que han compensado las caídas del 4% en China y del 8% en Norteamérica, según ha explicado el constructor de automóviles.
En el mercado del viejo continente, las entregas han alcanzado 2,9 millones de unidades, un 4,1% más que en el mismo periodo del año pasado, con Alemania como principal mercado regional y donde las matriculaciones de las marcas del grupo han avanzado un 4,6%.
En Sudamérica, el volumen de Volkswagen se ha concretado en 481.800 vehículos, un 14,9% más interanual, impulsado por el mercado brasileño, con un incremento del 6,8%.

Avance de las energías sostenibles
En cuanto a las entregas por tecnología, el grupo teutón ha entregado 717.500 vehículos eléctricos de batería (BEV) en los nueve primeros meses del año, un 41,7% más que en el mismo periodo del año pasado.
En Europa, el crecimiento de las matriculaciones de vehículos sostenibles ha avanzado un 78%, con 522.600 unidades, mientras que en Estados Unidos fue del 85%, con 68.700 vehículos.
Además, el peso de los eléctricos puros sobre el total de ventas globales del grupo se ha incrementado del 8% al 11%, y en Europa occidental ha pasado del 12% al 20%.
Al respecto, Volkswagen Group mantiene una cuota cercana al 27% en el mercado europeo de vehículos eléctricos.
Desglose por marcas y divisiones
Si se analiza la evolución de la empresa durante este año, las marcas principales del grupo (Volkswagen, Skoda, Seat, Cupra y Volkswagen Vehículos Comerciales) han sumado hasta septiembre 4,97 millones de entregas, un 3,6% más.
En el caso de Skoda, esta ha incrementado su volumen un 14,1%, hasta 765.700 unidades, mientras que Seat y Cupra ha crecido un 4,1%, con 439.500 unidades y la división de turismos de Volkswagen ha avanzado un 2,8%, hasta 3,49 millones de unidades.
Otras firmas esenciales de la empresa, como Audi, han reducido sus entregas un 4,8%, con 1,18 millones de automóviles, mientras que Porsche, integrada en la división de lujo deportivo, ha retrocedido un 6%, con 212.500 vehículos.
En cuanto a la división de vehículos industriales, integrada en Traton, esta ha entregado 224.600 unidades, un 8,5% menos que en 2024, con resultados heterogéneos: MAN ha crecido un 4%, mientras que Scania e International han descendido un 7,6% y un 28%, respectivamente.
El valor de la acción de Volkswagen marcaba al cierre de la última sesión bursátil de ayer un precio de 91,00 euros por título, lo que en comparación con los 84,00 euros del inicio del ejercicio actual representa una revalorización del 8,3%.