domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Uno de cada cuatro españoles no conoce el Plan Moves III

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Uno de cada cuatro españoles no conoce la existencia del Plan Moves III de ayudas al despliegue del vehículo eléctrico, según se desprende de la encuesta que Coches.net ha realizado para la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica en España (Aedive) en colaboración con Snap-on Business Solutions.

 

En concreto, un 26% de los participantes no tiene conocimiento de dicho programa de incentivos lanzado por el Gobierno, que ofrece hasta 7.000 euros para la adquisición de un coche ‘cero emisiones’. Por su parte, la mitad de los encuestados no sabe cuánto dinero cuesta realizar la carga de un modelo eléctrico.

 

El estudio también recoge que los modelos electrificados representan la apuesta ganadora como selección preferida por los usuarios entre las opciones de fuente de energía que se presentan, con más de un 53% de las preferencias sumando los eléctricos de batería (32,3%) y los híbridos enchufables (20,9%).

También puedes leer...
El negocio de flotas y financiación de Volkswagen crece hasta 29,5 millones de contratos globales

 

Por su parte, el precio, la falta de infraestructura de recarga y la autonomía continúan siendo las principales barreras para la compra de un coche eléctrico. Así, un 67,8% de los encuestados considera el coste del modelo como el motivo por el cual no se decide a adquirir un vehículo ‘cero emisiones’, seguido de la falta de puntos de carga, con un 67,4% de los casos, y de la autonomía, con un 54,6%. El tiempo de carga es un factor determinante para el 40,4% de los encuestados.

También puedes leer...
Los camiones eléctricos de Volvo suman 250 millones de kilómetros recorridos

 

Desde la perspectiva medioambiental, las bajas o nulas emisiones y una conducción más cómoda y relajada son las principales ventajas para los que tienen un vehículo eléctrico, pero supera el 55% el número de usuarios que no se plantea su compra y alrededor del 30% quienes lo barajan sin terminar de decidirse.

 

Por todo ello, Aedive ha indicado la necesidad de trasladar a la opinión pública mensajes constructivos y basados en argumentos sólidos y objetivos para resolver con la mayor celeridad las barreras que en la actualidad tienen los vehículos eléctricos, que en gran medida son «desconocimiento, económicas, fiscales, administrativas y regulatorias».

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto