Las posiciones políticas del consejero delegado de Tesla, Elon Musk, han provocado una caída estimada de más de un millón de vehículos eléctricos vendidos por la compañía en Estados Unidos desde 2022, según un informe del National Bureau of Economic Research elaborado por economistas de la Universidad de Yale y citado por la agencia de noticias Reuters.
El análisis atribuye a lo que denomina “efecto partidista de Musk” un descenso de entre el 67% y el 83% en las ventas potenciales del fabricante durante el periodo comprendido entre octubre de 2022 y abril de 2025, equivalente a entre 1 y 1,26 millones de automóviles eléctricos, explica Reuters.
El estudio sostiene también que las acciones políticas y declaraciones públicas del empresario han afectado «directamente» a la imagen de la marca entre los consumidores de orientación demócrata, tradicionalmente su principal base de clientes.
El informe subraya que la vinculación de Musk con el expresidente estadounidense Donald Trump y su papel al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Department of Government Efficiency, DOGE), así como sus donaciones de unos 300 millones de dólares —unos 276 millones de euros— a candidatos republicanos, han alimentado la percepción de un sesgo político conservador en Tesla.

Impacto en la competencia
El documento de la Universidad de Yale señala igualmente que esta pérdida de afinidad entre los votantes progresistas ha beneficiado a otros fabricantes de vehículos eléctricos e híbridos, cuyos registros de ventas aumentaron entre un 17% y un 22% en el mismo periodo.
La investigación sostiene, además, que la postura política de Musk ha ralentizado el cumplimiento de los objetivos de emisiones de California, afirmando que el estado “habría alcanzado sus metas para 2026 de no haberse producido el efecto partidista de Musk”.
Las matriculaciones de Tesla en California han descendido un 9,4% en el tercer trimestre de este ejercicio, con una cuota de mercado del 46,2% en el segmento de eléctricos, según los datos citados en el estudio.
Tesla no ha emitido comentarios sobre el informe, aunque su presidenta del consejo, Robyn Denholm, ha afirmado en una entrevista con CNBC que la percepción pública sobre la implicación de Musk en el gobierno estadounidense “ha disminuido” y que la empresa mantiene su enfoque en áreas de innovación como los robotaxis, la conducción autónoma y la robótica humanoide.







