lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Un 43% de los compradores de usados on-line quiere recibirlo en casa

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Un 43% de los compradores de coches usados ‘online’ ya quiere recibir el vehículo en su propio domicilio, según se desprende de un estudio elaborado por la empresa especializada en inspección y certificación TÜV SÜD.

 

En el marco de la 24º edición del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid, organizado por Ifema Madrid y promovido por Ganvam, TÜV SÜD ha analizado las últimas tendencias vinculadas con la digitalización y el proceso de remarketing del coche usado.

 

Así, durante los últimos meses, la pandemia ha acelerado en un 21% la compra ‘online’ de automóviles de segunda mano, así como el porcentaje de compradores que consideran la opción de comprar coche ‘online, que ha aumentado del 28% al 38%. También los que desean recibir su coche en casa, pasando del 38% al 43%.

También puedes leer...
El mercado de ocasión mantiene su impulso y supera 1,5 millones de operaciones hasta septiembre

 

«La digitalización ha revolucionado la venta de vehículos de ocasión de forma que, lo que antes era una alternativa, ahora es una necesidad. De hecho, aunque no se trata de una tendencia reciente, la pandemia ha forzado la implantación de la compra 100% online, desde el primer contacto con el comercial hasta la entrega del vehículo en el domicilio del cliente», ha subrayado la responsable de Consultoría de Ventas de Mobility Industry de TÜV SÜD, Lara Ramos.

 

Por ello, la compañía ha elaborado una serie de recomendaciones para la venta ‘online’ de vehículos, como la elaboración de un plan de marketing anual orientado a unos objetivos, la publicación de fotografías de vehículos que cumplan con los estándares de la marca, facilitar anuncios que ofrezcan contenido de calidad e información de interés o realizar un seguimiento de los interesados.

También puedes leer...
El mercado de flotas cede en Francia un 10% hasta septiembre, pero el eléctrico gana peso

 

«El objetivo es acercar el vehículo al cliente, ponérselo fácil y ofrecerle una experiencia virtual excelente», ha sentenciado Ramos.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto