Toyota Motor Corporation y Subaru Corporation han anunciado la firma de una alianza para desarrollar una plataforma destinada a vehículos eléctricos de batería (BEV) de tamaño mediano y grande, así como el desarrollo conjunto de un nuevo SUV eléctrico del segmento C que será comercializado por ambas marcas.
El acuerdo contará con la tecnología de tracción integral que Subaru ha evolucionado desde hace muchos años y las tecnologías de electrificación de vehículos que Toyota emplea para compartir con otras compañías que comparten sus aspiraciones. Ambas compañías tienen la intención de asumir el desafío de crear productos con el atractivo que sólo los BEV pueden ofrecer.
Desde que se iniciara la alianza entre los fabricantes en 2005, han ampliado su cooperación en diversos campos, como el desarrollo, la producción y las ventas.
La industria automovilística está en un proceso de profunda transformación, por ello, y con el objetivo de dar respuesta a los nuevos desafíos de la industria, englobados bajo el acrónimo CASE (conectado, autónomo, compartido y eléctrico) y el desarrollo de motores y componentes para vehículos eléctricos, las marcas ven necesario llevar a cabo un rápido desarrollo tecnológico en un espectro de iniciativa más amplio que nunca.
El acuerdo representa una nueva área de colaboración centrada de forma especial en la necesidad urgente de responder a la “E” de CASE, es decir, a los trenes de propulsión y componentes electrificados.
La comercialización de esta tipología de vehículos requiere el uso de baterías de gran capacidad y, las compañías prevén que llegará una gran demanda de suministro de baterías. Adicionalmente, por las diferencias en el uso de los automóviles debido a la autonomía máxima de los mismos y a la construcción de infraestructuras, también será necesario un nuevo enfoque de los tradicionales métodos de venta.
Estas y otras dificultades presentan un número creciente de desafíos relacionados con los costes, el suministro y las formas de venta. Por ello, nace el acuerdo entre Subaru y Toyota con el objetivo de mantener un modelo de negocio que vaya más allá de lo establecido, cruzando las fronteras industriales junto con otras compañías que compartan sus aspiraciones.
El primer paso es el desarrollo de una plataforma destinada a Vehículos eléctricos de baterías (BEV) que desarrollará de forma tal que sea aplicable a un amplio abanico de vehículos, incluyendo sedán y SUV de categoría C y D, así como al desarrollo eficiente de modelos de vehículos derivados.








