lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Stonic, nuevo crossover en el que Kia deposita el crecimiento de la marca

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Stonic es el nombre elegido por Kia para el nuevo modelo de la marca con la que completa, por elemento su catálogo de modelos SUV y crossover, claves para el crecimiento de la marca a tenor del éxito comercial que este tipo de vehículos está teniendo en todo el mundo, con mayor introducción, además, en el canal de ventas a flotas.

Presentado en Amsterdam este mes de junio, no será hasta el mes de septiembre que Kia ponga en manos de la prensa especializada las primeras unidades del nuevo Kia Stonic, momento en el que serán conocidos los precios y los descuentos para este modelo construido sobre la plataforma modificada del utilitario Rio, que no estarán lejos del pequeño turismo ni del Hyundai Kona, su competidor más directo, aunque este, siendo del mismo grupo, está desarrollado sobre una plataforma distinta.

 

 

El Stonic, que estará respaldado con la garantía Kia de 7 años o 150.000 kilómetros, es un crossover que está encuadrado en el segmento B-SUV (subcompacto), una parcela del mercado que registra 1,1 millones de matriculaciones en Europa cada año, aproximadamente un 7% del mercado, y está previsto que esta cifra aumente hasta superar los 2 millones de ventas anuales en 2020.

Michael Cole, director Jefe de Operaciones de Kia Motors Europa, considera que “por volumen, se espera que el mercado del segmento B-SUV supere al segmento C-SUV en 2020, cuando más de uno de cada diez coches nuevos vendidos en Europa pertenecerán al segmento del Stonic».

«El nuevo segmento B-SUV atrae a clientes de todo tipo: un 21% de todos los clientes suben desde coches supermini y otro 15% bajan desde modelos medios de cinco puertas. Los coches como el Estonio también serán de interés para quienes tienen previsto reemplazar su monovolumen compacto.»

 

 

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

Diseñado en Europa, en colaboración con el centro de diseño de Kia en Corea, la carrocería está dominada por superficies esculpidas suaves, y ofrecerá un alto grado de personalización, basado en el techo estilo “targa”, que hace posible que los clientes escojan una pintura exterior de dos tonos, una característica inspirada en el prototipo Kia Provo de 2013. El Kia Stonic estará disponible hasta con 20 combinaciones de dos colores, con una gama de cinco colores diferenciados para el techo.

El interior del Stonic es de estilo europeo y también cuenta con un importante potencial de personalización, con una gama de conjuntos de colores vivos para elegir. El Stonic proporciona una serie de tecnologías de infoentretenimiento diseñadas para mejorar la seguridad y el confort. De serie está dotado con Apple CarPlay y Android Auto, integrando el smartphone con la pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento.

 

 

El nuevo Stonic, por debajo del Sportage, mide 4,14 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,52 metros de alto, con un maletero de 352 litros y dos alturas. El coche está construido sobre una plataforma y una carrocería resistente y ligera, con un 51% de acero avanzado de alta resistencia. Este chasis asegura en todas las condiciones una conducción que genera confianza, confort para los ocupantes y refinamiento.

 

Gasolina y diesel

Kia ofrecerá con el Stonic una gama de motores gasolina y diésel de reducido tamaño, que pueden combinarse con una caja de cambios manual o automática. Entre los motores de gasolina se podrá escoger el 1.0 T-GDI (inyección directa de gasolina y turbocompresor) de 120 CV, o los atmosféricos MPI (inyección multipunto) de 1.25 o 1.4. Un diésel de 1.6 litros completa la oferta, con el nivel de emisiones más bajo de la gama.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

La dirección y la suspensión están ajustadas para la conducción al gusto europeo y están   complementadas con el Control Electrónico de Estabilidad (Electronic Stability Control ESC) y el Sistema de Gestión de Estabilidad de Kia (Vehicle Stability Management VSM). Las funciones específicas del VSM incluyen el control de par vectorial por frenada, la estabilidad en línea recta y el control de frenada en curva.

 

Los clientes pueden escoger entre una serie de sistemas avanzados de asistencia al conductor (Advanced Driver Assistance Systems ADAS) del programa DRiVE WISE de Kia para lograr un nivel todavía más alto de seguridad activa.

Entre estas tecnologías se encuentran la frenada autónoma de emergencia (Autonomous Emergency Braking AEB) con reconocimiento de peatones y alerta de colisión frontal (Forward Collision Alert FCA); detección de vehículos en ángulo muerto (Blind Spot Detection BSD), Sistema alerta de tráfico trasero (Rear Cross Traffic Alert RCTA) y aviso de cambio involuntario de carril (Lane Departure Warning System LDWS). A través de un nuevo sistema de fusión de cámaras, el Stonic ofrece Asistente dinámico para luces de carretera (High Beam Assist HBA) y Driver Attention Warning (DAW) para satisfacer aún más las necesidades de seguridad de los clientes.

[su_carousel source=»media: 13144,13143″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto