domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Stellantis copa casi la mitad de automatriculaciones en España con nueve coches en el top ten

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El grupo de marcas integradas en el grupo Stellantis (Peugeot, Citroën, Fiat, Opel, Alfa Romeo, Jeep y DS) suman prácticamente la mitad de todas las automatriculaciones que han efectuado los fabricantes de automóviles que operan en España durante los tres primeros trimestres del ejercicio actual y cuenta con nueve de sus modelos ubicados en el ‘top ten’ de autoplacas.

Las automatriculaciones, consistentes en la matriculación de un coche por parte de la marca sin que este tenga cliente final asignado y con el fin de cumplir con objetivos comerciales, ya sean mensuales o anuales, para alcanzar volúmenes asignados o para acceder a un bonus por parte de los equipos de dirección, han minorado su actividad en nuestro país entre enero y septiembre, con 73.266 unidades y un descenso del 12,3%, de acuerdo con cifras de la consultora MSI consultadas por Fleet People.

De esta cifra, las marcas del grupo Stellantis contribuyen con un 46% del total y 33.681 vehículos automatriculados, ocupando las cuatro primeras posiciones en el ranking de placas propias y situando nueve modelos en el ‘top ten’.

En este sentido, el coche más automatriculado en España es el Peugeot 2008, con 2.826 unidades, seguido por el Fiat 500, con 2.770 modelos, el Opel Corsa, con 2.748, Peugeot 208, con 2.206 unidades, Fiat Panda en quinto lugar (1.651), Citroën C3 Aircross sexto (1.626), Citroën C4 séptimo (1.569), octavo el Peugeot 3008 (1.418) y décimo el Citroën C3, con 1.194 unidades.

También puedes leer...
Traton eleva su beneficio operativo un 7% en los nueve primeros meses, hasta 2.480 millones de euros

El único modelo de automóvil que está en el ‘top ten’ de automatriculaciones y que no forma parte del grupo Stellantis es el Seat Arona, en noveno lugar, con 1.402 unidades.

El Fiat 500 es el segundo coche más automatriculado en España. FOTOGRAFÍA: FIAT

Automatriculaciones en España por marca

En relación con las placas propias consignadas por fabricante, Peugeot es la marca que más coches automatricula en España, con 10.067 unidades, un 19,8% más que en el mismo tramo de 2022 y suponiendo un 13,74% de cuota sobre el conjunto de autoplacas del mercado.

Segunda es Citroën, con 7.557 unidades automatriculadas y una cuota de mercado del 10,21%, tercera Fiat, también en la órbita de Stellantis, con 7.068 unidades y una penetración del 9,64%, cuarta Opel con 5.143 unidades y una cuota del 7%, quinta Seat (4.234, cuota del 5,8%), sexta Ford (3.627, 4,9%), séptima Renault (3.551, 4,8%), octava Mercedes-Benz (3.166, 4,3%), novena Volkswagen (3.075, 4,2%) y décima Toyota (3.073, 4,2%).

También puedes leer...
Más de la mitad de los españoles considera el coche como esencial en su vida cotidiana

Hay que recordar que la cifra comúnmente aceptada por el sector de automoción como sana en relación con las matriculaciones de automóviles forzadas se sitúa en el 10% sobre las entregas totales de una automovilística.

En el caso de las 10 marcas con más automatriculaciones registradas entre enero y septiembre, Peugeot ha registrado un total de 60.451 automóviles, lo que indica que el 16,65% de sus ventas se corresponden con automatriculaciones.

Citroën ha vendido en el mercado español 44.808 vehículos, con una cuota de automatriculaciones del 16,86%, Fiat 25.290 unidades con una penetración de autoplacas del 27,94%, Opel 26.969 unidades (19,07% de automatriculaciones), Seat (46.142 y unas automatriculaciones del 9,17%), Ford (38.560, 9,4%), Renault (60.451, 5,87%), Mercedes (38.175, 8,29%), Volkswagen (5,27%) y Toyota (4,58%).

Entre enero y septiembre se han matriculado en España 816.051 automóviles, cifra en la que las automatriculaciones han contribuido con un 8,97% del total (73.266 unidades).

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto