La marca de automóviles Skoda ha presentado recientemente el nuevo Elroq, su nuevo SUV compacto eléctrico, un automóvil con el que tiene el objetivo de fortalecer su presencia en el segmento de vehículos sostenibles y que ayudará a la compañía a mejorar sus emisiones de dióxido de carbono.
El Elroq es un modelo que nos resulta interesante para flotas porque, independientemente de sus cualidades dinámicas y de que es completamente eléctrico —circunstancia que lo valida, de entrada—, nos resulta diferente desde el punto de vista estético y, sobre todo, tiene un punto más de longitud respecto varios de sus rivales —4,48 metros de longitud— que lo convierten en un automóvil muy interesante.
Precisamente la marca destaca el buen radio de giro del volante del Elroq, y lo confirmamos: se maneja muy bien y también lo hace cuando el concepto urbano desaparece y salimos a carretera abierta que es donde se encuentra, bajo nuestro punto de vista, en su salsa: Este SUV anda mucho y con la suavidad característica de un eléctrico moderno.
En cuanto a la autonomía, que ya sabemos que esperan el dato, les diremos que existen tres posibles configuraciones, a saber la del Elroq 50, con 376 kilómetros, la del Elroq 65, con 428 y la del tope de gama Elroq 80, con 578 kilómetros. Como todo en la vida, y seguramente también en su negocio de flotas, la virtud se situará en el término medio y con 428 kilómetros, si no viaja demasiado ni a demasiada distancia, no tendrá mayor problema.
Otros puntos destacables en este SUV son el maletero, con 470 litros de capacidad que se convierten en 1580 litros con los asientos abatidos, la posibilidad de incluir (opción) un climatizador para los pasajeros traseros —único modelo de su segmento que lo ofrece— y, cómo no, nos seguimos enamorando de detalles como el rascahielo encajado en el portón del maletero y el paraguas de cortesía en la puerta delantera.
Equipamiento de serie de primera
Hay que añadir que el Elroq incorpora por primera vez el nombre de la marca en la chapa en lugar del habitual logo y que se puede adquirir con una gama de colores que incluye nueve opciones, con tres tonalidades sólidas y seis metalizadas.
Además, las llantas están disponibles en medidas de entre 19 y 21 pulgadas.
La oferta comercial básica del Skoda Elroq incluye faros de led, barras de techo y llantas de 19 pulgadas, calefacción en los asientos delanteros, asistente de aparcamiento delantero y trasero y climatronic, entre otros, por un precio de salida de 34.490 euros sin promociones de la marca (Elroq 50).
Todavía no existen opciones de renting oficializadas para este modelo, si bien la marca ofrece actualmente una opción de financiación balloon para un Elroq 50 —10.000 kilómetros anuales— en la que se abona una entrada unos 7.300 euros (gastos de apertura incluidos) para desembolsar posteriormente 220 euros mensuales durante tres años para seleccionar si elegir otro coche de la marca, devolverlo o adquirirlo abonando una cuota final de 19.500 euros más.
En cuanto a los precios del resto de versiones, el 60 saldría por 3.900 euros más que el 50, y el 85 por 5.090 euros más. Hay una versión superior y específica, la Sportline, pero es poco o nada interesante para flotas.
También es importante puntualizar que a estas versiones se le pueden añadir paquetes de lanzamiento exclusivos, como el Clever y el Plus, que incluyen mucho equipamiento adicional sin un gran esfuerzo económico. Por ejemplo, el Clever se puede añadir al 50 e incluye elementos como el asistente de carril, la alarma, la regulación de distancia, la carga inalámbrica del móvil y la llave de acceso inteligente (hay dos o tres extras más) por mil euros.