lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Renault transformará su producción de cajas de cambio de Sevilla

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ha explicado que están «en conversaciones con el Grupo Renault, que tiene una fábrica hasta ahora de cajas de cambio en la provincia de Sevilla y que, con la fabricación del coche eléctrico, se va a transformar en un elemento mecánico que sustituye a las cajas de cambios convencionales, de los motores de combustión».

 

Así lo ha apuntado el consejero ante los medios de comunicación en un Foro sobre innovación sostenible organizado en Sevilla por Europa Press y Grupo Cosentino, y a preguntas de los periodistas sobre la propuesta de la Comisión Europea de prohibir la venta de coches de combustión e híbridos a partir de 2035.

 

Al respecto, el consejero andaluz de Transformación Económica ha indicado también que desde Renault trabajan en «un proyecto de economía circular, que está en definición», y ha querido dejar claro que desde su departamento del Gobierno andaluz están, «por supuesto, alineados al cien por cien con ese tipo de iniciativas».

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

 

En esa línea, Rogelio Velasco ha defendido que «los temas medioambientales han pasado al primer lugar de la agenda política de los países occidentales ante la evidencia del deterioro del medio ambiente con carácter generalizado».

 

«En consecuencia, la Unión Europea y todos los países que la conforman tienen que adoptar» medidas «para acelerar el cambio de una economía lineal a otra circular, de manera que se aprovechen todos los residuos, todos los componentes que sean reutilizables, de forma que lo que sale como un ‘output’ se convierta poco después en un ‘input’ de otro producto que está utilizando los materiales que se han usado para una fabricación anterior».

 

Tras agregar que «esto se va a hacer para toda la cadena de valor», Rogelio Velasco ha apuntado que, «en cada uno de los elementos que conforman un coche, se va a hacer un seguimiento de la huella de carbono y un seguimiento del grado en el que se están reciclando y reutilizando esos elementos».

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

 

«Esta es la única forma de que detengamos el deterioro del planeta», porque, de lo contrario, se iría hacia «un futuro muy duro», según ha advertido el consejero, quien ha incidido en que «ya todos los organismos internacionales, todos los países desarrollados somos plenamente conscientes» de esta realidad, y confía en que «estas medidas, impulsadas en el caso de España y de Europa por la Comisión Europea, por la UE, ganen fuerza y se aceleren al máximo para detener el deterioro medioambiental».

 

El consejero de Transformación Económica ha concluido aseverando que «queremos tener industria, porque es fundamental para el desarrollo económico de Andalucía, pero que sea una industria limpia, una industria moderna y nueva que mire al futuro».

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto