lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Polo y Corsa son los coches españoles de más éxito en Europa

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los modelos de coches Polo de la firma automovilística Volkswagen y el Opel Corsa son los únicos vehículos producidos en España que se han situado entre los diez turismos más vendidos en Europa en el mes de enero, según datos de Jato Dynamics recogidos por Europa Press.

El Polo, producido en la fábrica de grupo Volkswagen de Navarra, se colocó como el quinto modelo más matriculado en el ‘Viejo Continente’ en el primer mes de este año, con 20.037 unidades, un 21% menos.

Esta lista la lideran el Volkswagen Golf, que ocupó la primera plaza con 26.303 entregas, un 23% menos; seguido del Renault Clio, con 21.615 unidades (-10%); del Ford Focus, con 20.711 unidades (+8%), y del Peugeot 208, con 20.348 unidades (+10%).

 

renting
Volkswagen Polo. / FOTOGRAFÍA: VOLKSWAGEN

 

Por su parte, el Opel Corsa, ensamblado en Zaragoza, fue el sexto modelo más vendido en Europa, con 18.769 unidades, un 7% más. Cierran la lista de los diez turismos más ‘populares’ el Toyota Yaris (17.634 unidades, -14%), el Ford Fiesta (17.627 unidades, -1%), el Skoda Octavia (16.942 unidades, -18%) y el Fiat Panda (16.763 unidades, -8%).

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

Otros modelos producidos en España que también se situaron entre los 25 vehículos más vendidos en Europa fueron el Volkswagen T-Cross (Navarra), con 12.880 unidades (nuevo, sin comparación con el año anterior), colocándose en la 19 posición, y el Renault Captur (Valladolid), con 12.623 unidades (-6%), que ostentó el puesto número 22.

 

Coches, Europa: adelanto de ventas

Jato Dynamics ha destacado que en el mes de enero el mercado automovilístico europeo registró un descenso debido al adelanto de las ventas llevadas a cabo en diciembre de 2019, antes de la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones (1 de enero de 2020).

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

 

Visita del Rey Felipe VI a la planta de PSA en Figueruelas para presentar el nuevo Corsa eléctrico.
Visita del Rey Felipe VI a la planta de PSA en Figueruelas para presentar el nuevo Corsa eléctrico.

 

«El mercado europeo todavía muestra signos de fortaleza a pesar de un entorno difícil. Creemos que el mercado es capaz de adaptarse para cumplir con las nuevas regulaciones y los desafíos inminentes», ha subrayado el analista global de Jato Dynamics, Felipe Muñoz.

Los modelos electrificados fueron el «único motor de crecimiento» del mercado en europeo en enero, con un aumento del 72% en comparación con el mismo mes de 2019, hasta 150.100 unidades, un 13,3% del total, mientras que las matriculaciones de vehículos con motorizaciones diésel cayeron un 17% (representando un 30% del total de las matriculaciones) y los modelos gasolina un 12% (con el 55% del total).

«Europa demostró que la adopción generalizada de modelos electrificados es cada vez más factible y se convertirá en una realidad posible una vez los automóviles sean más asequibles», ha añadido Muñoz.

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto