viernes 7, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Polestar 2: 654 kilómetros de autonomía para electrizar las rutas profesionales

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Polestar lleva en España desde 2022 y por tanto para la mayoría de los usuarios sigue siendo una marca bastante desconocida. Con sede en Gotemburgo (Suecia), nació bajo el paraguas de Volvo y hasta hoy se aprovecha de las sinergias técnicas. Y como la marca sueca, pertenece al grupo chino Geely.

Hoy por hoy, y según los propios responsables de la empresa, Polestar es lo más parecido a Tesla que hay en Europa. También hacen mucho hincapié en que quieren hacer coches con espíritu deportivo y divertidos de conducir.

El primer modelo de la marca fue el Polestar 1, un cupé híbrido (el único Polestar que no es 100% eléctrico) con carrocería de fibra de carbono y 610 CV de potencia, del que se produjeron pocas unidades entre 2019 y 2021. Su primer automóvil de volumen es el Polestar 2 que nos ocupa, cuyas primeras unidades se entregaron en 2020.

La firma sueca acaba de anunciar que el Polestar 2 (eléctrico y por tanto con etiqueta Cero de la DGT) ha recibido mejoras que incluyen factores clave como baterías más grandes y nuevos motores. Como resultado el Polestar 2 llega ahora un 22% más lejos, consume hasta un 9% menos de energía y se puede cargar un 34% más rápido.

Estéticamente, se distingue por la parrilla delantera diferente, ahora lisa y en el color de la carrocería.

También puedes leer...
Audi Q3, abran paso a un SUV clave para el sector de flotas y renting

Este modelo de 4,61 metros de largo presume de un diseño avanzado, con detalles que recuerdan a Volvo como las luces diurnas estilo “martillo de Thor”.

Se vende en cuatro versiones, fruto de combinar los dos tipos de batería y la tracción trasera o total (uno o dos motores eléctricos). El modelo más básico es el Standard Range (con batería de 69 kWh) Single Motor, que alcanza 272CV y 532 km. de autonomía. La velocidad de carga (CC) máxima es de 135kW, y lo más interesante es que pasa de ser tracción delantera, a tracción trasera.

Por encima se sitúa el Long Range (con batería de 78kWh) Single Motor (654 kilómetros de autonomía). El Long Range Dual motor rinde 421CV y alcanza 591 kilómetros de autonomía.

Y en la misma versión pero con Performance Pack (476 CV), la autonomía se reduce un poco, hasta los 598 kilómetros Además los dos Long Range (que llevan la batería más potente) permiten una velocidad máxima de carga CC de 205 kW. Así, en un punto de carga rápida pueden cargar la batería del 10% al 80% en 28 minutos. En un enchufe doméstico de 11kW AC, se cargaría al máximo en ocho horas.

También puedes leer...
Volkswagen anticipa con el ID. Cross su nuevo SUV urbano eléctrico 'made in Spain'

 

Muy limpio e interior de calidad

El interior presume del clásico diseño escandinavo, limpio y de calidad. En el centro lleva una pantalla táctil tipo ipad.

La capacidad del maletero es de 405 litros y comparte todos sus eficaces sistemas de seguridad con Volvo. Los precios del Polestar 2 comienzan en 51.690 euros y hay un renting desde 596 euros al mes (sin IVA). Entre sus rivales destaca el Tesla Model 3, el Skoda Enyak, el Hyundai Ioniq 5 o el Kia EV6.

Nuestro protagonista no está solo en la gama porque el Polestar 3, un SUV de 4,9 metros de largo, se presentó en octubre del año pasado y ha llegado a los clientes en 2023. En este sentido, ha sido clave para el mercado español la apertura de los Polestar Spaces, dos en Madrid y otros dos en Barcelona. Los coches se piden por internet pero se entregan en estos puntos, donde los clientes encuentran asesoramiento y un trato de nivel premium.

El siguiente lanzamiento será el Polestar 4, un rival para el Porsche Macan eléctrico que debería presentarse antes de final de año. El tope de la gama será el Polestar 5, rival del Porsche Taycan que llegará en 2024.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto