lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mujeres y Motor: Por la igualdad de oportunidades

Por Noemí Ruiz, directora de Recursos Humanos de ALD Automotive

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Este sector no puede vivir ajeno al cambio que está viviendo la sociedad, que demuestra la necesidad de proporcionar igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer a la hora de accede o promocionar a un puesto de trabajo y poner de relieve valores como esfuerzo, ambición o méritos. De hecho, la presencia de la mujer en el Comité de Dirección de ALD Automotive supera los porcentajes medios.

 


«Las mujeres constituimos la mitad del mercado laboral potencial. Perderlo sería un error grave»


 

Las compañias debemos reflexionar sobre cómo proporcionar el caldo de cultivo óptimo para acelerar esta realidad mejorando las políticas de conciliación entre la vida personal y profesional, primando el cumplimiento de objetivos y no las horas de presencia a través de sistemas y modelos de promoción claros, trasparentes, objetivables. De este modo, se favorece la igualdad de oportunidades y de visibilidad a todos los integrantes de la compañía. En cualquier caso, el cambio ha comenzando desde el proceso formativo.

También puedes leer...
Ayvens eleva su beneficio un 86% en el tercer trimestre hasta 273 millones de euros

Igualdad
ILUSTRACIÓN/ IMAGEN: ZACK BLANTON

 

Las mujeres están más presentes en la escala educativa, desde la educación básica con una tasa de graduación del 40% frente al 24% de los hombres; en la universidad, donde las féminas suponen el 54% de los estudiantes de universidades públicas; en los niveles de posgrado, en el que el 55% del alumnado de máster es femenino o en el doctorado, donde el 51% también es mujer.

En definitiva, las mujeres constituimos la mitad del mercado laboral potencial, perderlo sería un error grave, máxime cuando es un mercado laboral formado y con habilidades esenciales que permiten a las mujeres ser gestoras, responsables, directoras, ejecutivas y consejeras delegadas de productos muy diversos, desde coches, tejidos, hasta materiales de construcción. Y esto mismo sucede con las áreas de una empresa, donde podemos asumir la gestión o dirección de cualquier área, de la finanzas, de las operaciones, direcciones generales…

También puedes leer...
Arval España supera las 250.000 unidades en flota financiada tras crecer un 8,5% en 2025

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto