lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

MotorK alerta sobre la necesidad de digitalizar las redes de concesionarios

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

MotorK ha destacado, en un estudio realizado por su marca DriveK, la necesidad de digitalizar los concesionarios para no perder ventas por la modificación en los hábitos de compra de un automóvil. El análisis también refleja que en un periodo de tres años, el 86% de las búsquedas de vehículos nuevos comenzará desde el móvil o algún dispositivo Internet de las Cosas (IoT).

Para acometer la digitalización necesaria para el sector, la empresa digital dedicada a la industria de distribución de automóviles resalta la necesidad de incorporar un departamento digital para lograr la adaptación del concesionario.

El director de ventas de DealerK, Felipe Sánchez, ha afirmado que «los concesionarios van a seguir desempeñando un papel fundamental pero solo conseguirán tener éxito aquellos que sean capaces de interactuar online con los compradores». Sánchez ha destacado que los chatbots como una forma de automatizar una parte del proceso de compra mediante la inteligencia artificial «ya que hace que sea más operativo y más productivo, siendo capaces de generar en el momento la información que el cliente necesita». Además, según Sánchez, en cuanto la inmediatez se convierte en un aliado indispensable para los concesionarios puesto que «si llamamos tras el primer contacto que ha realizado el cliente, impedimos que continúe su búsqueda y acuda a la competencia».

También puedes leer...
Los créditos de automoción entran en aguas pantanosas en EEUU

Felipe Sánchez ha subrayado que la información que aparece en las webs de los concesionarios debe ser «muy buena, clara e intuitiva»,  con el objetivo de facilitar en todo momento que el cliente encuentre los datos que busca para que no acuda a los portales de otras marcas y ha subrayado que «así conseguiremos evitar las pérdidas de los interesados».

De este modo se consigue adaptarse a las nueva tendencias entre los compradores y el modo de vender automóviles. En la actualidad, Internet ha logrado que a raíz de un estímulo se busque información online en la decisión de la compra de un vehículo.

También puedes leer...
Geotab adquiere la división de telemática de Verizon en Europa y Australia

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto