sábado 18, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mobileye prevé incrementar sus ingresos un 7% y reduce el impacto de los aranceles

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La compañía israelí de tecnología autónoma Mobileye ha asegurado que prevé aumentar sus volúmenes de facturación en un 7% durante el segundo trimestre del ejercicio actual, una estimación que ha efectuado tras anunciar que concluyó el primer trimestre con una facturación de 407 millones de euros, lo que ha supuesto disparar la misma cifra del primer trimestre del año pasado en un 84%.

Hay que señalarq ue las previsiones de los analistas para la empresa pasaban por una estimación de caída del 2% en su facturación para el actual segundo trimestre del año.

En este sentido, la multinacional ha declarado en un encuentro con analistas que, por el momento, no cambiará sus previsiones anuales de resultados y ha descartado un impacto directo derivado del incremento de los aranceles a la importación anunciados por Estados Unidos.

También puedes leer...
BYD sitúa a España como principal candidata para su tercera fábrica en Europa

«Mobileye no soportará cargas fiscales derivadas de estas medidas», ha afirmado la empresa tecnológica, si bien ha reconocido que un retroceso en la producción de vehículos provocada por las medidas de Trump sí que podría traducirse en un mercado automovilístico y, por lo tanto, en una caída de sus pedidos.

La compañía ha señalado también que está observando una «recuperación en los pedidos», bajo un contexto marcado por la regularización de inventarios acumulados por parte de los principales fabricantes de automóviles globales a lo largo de la pandemia.

También puedes leer...
La suscripción de vehículos se consolida en Europa con un crecimiento previsto del 65% hasta 2035

Al respecto, Mobileye ha puntualizado que la acumulación de stock en los componentes electrónicos que se produjo tras la pandemia ha incidido en una ralentización de sus pedidos en los últimos trimestres, una situación que ya se ha normalizado.

El valor de los títulos de Mobileye se ha revalorizado por encima del 8% en Bolsa tras el anuncio de resultados de la empresa.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto