domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Mercedes-Benz abre pedidos para GLC Coupé, disponible desde 54.775 euros

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El Mercedes-Benz GLC Coupé recibe, según la marca, una intensiva renovación este verano destacando su innovadora tecnología, sus sistemas inteligentes de asistencia a la conducción, que se completan con nuevas funciones como la advertencia al salir del vehículo, la formación de un corredor de rescate en atascos y la reducción de velocidad al aproximarse a una retención, y una nueva gama de motores, de la que forman parte dos versiones con etiquetas ECO, además del sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience)

La renovación del GLC Coupé llega al mercado español con una amplio equipamiento de serie que incluye equipos adicionales al estándar de fábrica, entre los que destacan la función de arranque sin llave Keyless-Go, sistema MBUX con funciones ampliadas incluyendo el control por voz “Hey Mercedes”, panel táctil, faros LED High Performace, cámara de marcha atrás, llantas de aleación de 18 pulgadas, cristales tintados y portón trasero de accionamiento eléctrico Easy Pack.

 

 

El GLC Coupé está disponible con nuevos motores, a los que se añadirán otras variantes a lo largo del año, y todos los motores diésel cumplen ya la norma Euro 6d (RDE: Real Driving Emissions, nivel 2), que será vinculante a partir del año 2020.

Las versiones de gasolina están electrificadas mediante la integración de una red de 48 voltios (EQ Boost). En estos el alternador arrancador accionado por correa asume algunas funciones de los propulsores híbridos como, por ejemplo, boost o recuperación, y permite alcanzar cotas de consumo de combustible que hasta la fecha estaban reservadas a los modelos con tecnología híbrida de alto voltaje. Esta tecnología les otorga la etiqueta medioambiental ECO de la DGT y todas las mecánicas van asociadas a la tracción integral 4MAT

En el lanzamiento estarán disponibles el 200 4MATIC de 197 CV y 320 Nm, el 300 4MATIC  de 258 CV y 370 Nm, el 200 d 4MATIC de 63 CV y 360 Nm,  220 d 4MATIC de 194 CV y 400 Nm y el  300 d 4MATIC de 245 CV y 500 Nm. En el GLC Coupé  200 4MATIC y el GLC Coupé  300 4MATIC, el motor de cuatro cilindros M 264 sustituye al grupo anterior M 274, en tanto el motor diésel de cuatro cilindros OM 654 releva a su predecesor, el OM 651.

También puedes leer...
Alfa Romeo abre los pedidos del nuevo Junior con una gama más amplia y centrada en la eficiencia

 

 

Algunos elementos tecnológicos destacados en los motores de gasolina son el mando variable de las válvulas CAMTRONIC, que contribuye a que el sistema de escape alcance antes su temperatura de servicio, el turbocompresor de doble entrada y el sistema eléctrico de 48 voltios con alternador arrancador accionado por correa (EQ Boost). Estos equipos aumentan la agilidad, mejoran el confort y contribuyen a reducir el consumo de combustible, pues el sistema hace posible implementar funciones importantes de conducción híbrida, como recuperación, Boost y planeo.

En el caso de los diesel, los componentes más importantes del sistema de postratamiento de gases de escape se montan directamente junto al motor para asegurar una reducción eficiente de las emisiones, lo que es fruto, entre otras medidas, de la incorporación al sistema de escape de un catalizador adicional para reducción selectiva (SCR) con catalizador de bloqueo de amoniaco (ASC).

El GLC Coupé, que se fabrica en la planta de Bremen, se caracteriza por un porte dinámico que demuestra que es posible conciliar los rasgos estéticos de un coupé con los de un SUV y para ello basta con observar la línea descendente del techo, el acristalado del habitáculo perfectamente integrado en la silueta del vehículo y la línea de carácter, en combinación con el llamativo listón cromado en la línea de cintura alta y los hombros musculosos.

 

 

El habitáculo conjuga un acabado de alta calidad y un manejo sencillo e intuitivo con materiales nobles, como madera de poros abiertos. El GLC Coupé equipa de serie el moderno sistema de infoentretenimiento con funciones de aprendizaje MBUX.

Por otra parte, el fabricante ha ampliado la funcionalidad de los sistemas de asistencia a la conducción. El asistente activo de distancia DISTRONIC y el asistente activo de dirección ayudan al conductor de forma aún más confortable a observar la distancia de seguridad y a mantener el vehículo dentro de su carril, adaptando automáticamente la velocidad en curvas o ante cruces; el asistente activo de dirección ayuda a formar un corredor de rescate durante las retenciones en autopista y a cambiar de carril con seguridad, y la función de giro del asistente de frenado activo puede reducir el riesgo de posibles colisiones mediante una intervención automática en los frenos en caso de que el conductor no haya apreciado que se aproxima un vehículo en sentido contrario. Otra novedad es el asistente de maniobra con remolque, que facilita la conducción marcha atrás con un remolque acoplado.

También puedes leer...
Skoda lanza el Fabia 130, una edición especial que vitamina (mucho) su espíritu práctico

Junto al tren de rodaje AGILITY CONTROL de serie se ofrece como equipo opcional el tren de rodaje mecánico DYNAMIC BODY CONTROL con amortiguación regulable. La amortiguación en cada una de las ruedas se regula en función de la situación de conducción, la velocidad y el estado de la calzada.

 

[su_carousel source=»media: 48293,48294″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El conductor puede utilizar el interruptor DYNAMIC SELECT para elegir entre distinto ajustes -Sport y Sport+- se elige un reglaje más rígido de la amortiguación. El modo Comfort, en cambio, permite una rodadura especialmente confortable, y con ECO se ayuda a ahorrar combustible. En función del tren de rodaje elegido, y en combinación con el equipamiento opcional paquete técnico Offroad, se añaden dos programas adicionales todoterreno. El programa Offroad es idóneo para conducir sobre suelo sin compactar, como arena o gravilla, así como en superficies nevadas. Para circular sobre substratos rígidos o rocosos fuera del asfalto, o para ascender o descender pendientes acusadas, se recomienda el modo Offroad+. Este programa regula la tracción mediante una intervención precisa en determinadas ruedas para simular la acción de un diferencial autoblocante activo. Los programas de conducción adaptan las características del motor, el cambio y la dirección.

Quien quiera disfrutar de mayor confort y mayores posibilidades de personalización puede elegir el tren de rodaje con suspensión neumática AIR BODY CONTROL que, en combinación con el sistema DYNAMIC SELECT incorporado de serie, ofrece adicionalmente la posibilidad de reducir la altura del vehículo en 15 milímetros o de aumentarla en 15. Si se activa el paquete técnico Offroad, este rango aumenta incluso a 50 milímetros.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto