La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) alerta de que dos de cada diez neumáticos importados de Centroeuropa no cumplen con la legalidad. Según la agrupación, son más de 2,5 millones de ruedas las que perjudican al medio ambiente y provocan un fraude al consumidor.
El Ministerio de Medio Ambiente colabora con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE), Signus Ecovalor y Tratamiento Neumáticos Usados (TNU) en la campaña “Stop al fraude de neumáticos no declarados”, y a la que se ha sumado Ganvam, para acabar con la competencia desleal y que contribuirá a acabar con las reparaciones clandestinas que suponen unas pérdidas de más de mil millones de euros al año en el sector.

Para Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam, “este canon que se repercute en el comprador, que varía según el tipo de vehículo y que se destina a recoger y gestionar las cubiertas que quedan inutilizadas en los talleres, menor será cuantos más productores de neumáticos estén asociados al sistema integrado de gestión. Sin duda, cumplir con todas las de la ley beneficia a todos: al sector, al conductor y al medio ambiente”.










