domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los republicanos proponen eliminar los incentivos al coche eléctrico en EEUU

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Partido Republicano de la Cámara de Representantes de Estados unidos ha presentado una propuesta legislativa que contempla la supresión de las ayudas fiscales para la adquisición de vehículos eléctricos, una iniciativa que forma parte de un proyecto de reforma fiscal que será debatido en Comisión y que influiría, de salir adelante, de modo directo en la supresión de los denominados como ‘creditos fiscales’ que rebajan el precio de los vehículos eléctricos.

La propuesta plantea eliminar a partir del próximo 31 de diciembre el crédito fiscal de 6.950 euros (al cambio actual) por la compra de un vehículo eléctrico nuevo, así como los apoyos directos de 3.710 euros en el caso de los coches usados eléctricos.

La Secretaría del Tesoro de EEUU dio unos 2.000 millones ed euros (1.850 millones de euros) en ayudas directas para comprar vehículos eléctricos en 2024.

También puedes leer...
Wallbox pierde 21 millones en el tercer trimestre, con unos ingresos de 35,5 millones de euros

Hay que señalar, según recoge Reuters, que en el caso de los constructores que no hayan alcanzado todavía las 200.000 unidades eléctricas comercializadas, las ayudas se se mantendrán con esta propuesta hasta que concluya el ejercicio actual.

Esta iniciativa legislativa republicana también propone mantener en vigor las ayudas actuales a la producción de baterías eléctricas en suelo local, pero incorporaría una cláusula que excluye del incentivo a los vehículos que utilicen componentes fabricados por empresas chinas o bajo licencia de compañías con sede en China.

Estas condiciones entrarían en vigor en 2027 e influirían en marcas locales de estados Unidos como Tesla o Ford Motor, que usan en sus baterías componentes chinos.

También puedes leer...
Stellantis incrementa un 13% sus ingresos y rompe siete trimestres de caídas

Otro punto importante del plan republicano reside en la supresión del programa de préstamos públicos para proyectos industriales vinculados a la movilidad eléctrica, que si sale adelante supondrá la eliminación de aquellos cuyas ayudas aún no se hayan concedido.

Al respecto existen tres planes industriales eléctricos para los que el Gobierno ya había dado su plácet, y que por tanto se mantendrían, como una nueva factoría de la compañía Rivian en Georgia (6.900 millones de euros al cambio actual), una joint venture entre Ford y SK On para desarrollar tres factorías de baterías eléctricas en Tennessee y Kentucky por casi 9.000 millones y 7.000 millones de euros más para otro centro de Stellantis y Samsung.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto