lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los nuevos M de los BMW X5 y BMW X6 retoman los planteamientos clásicos

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Los nuevos BMW X5 M, BMW X6 M y sus variaciones Competition se lanzarán al mercado a la vez el 2 de mayo de 2020, una vez sean presentados en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, cita característica para las presentaciones de vehículos especiales.

En esta nueva generación hay un aumento significativo de la potencia del motor V8 de 4.4 litros con tecnología M TwinPower Turbo y elevado régimen de giro. La potencia máxima supera en 25 CV  y 50 CV (versiones Competition) a sus predecesores, hasta un máximo de 625 CV y un par motor máximo de 750 Nm.

 

[su_carousel source=»media: 53875,53874,53873″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Así, el BMW X5 M tiene una potencia de 600 CV) y un par motor máximo de 750 Nm (consumo combinado de 13 – 12,8 litros y emisiones de CO2 de 296 – 291 gramos por kilómetro), el X5 M Competition 625 CV y un par de 750 Nm (13 – 12,8 l/100 km y 296 – 291 g/km9), el X6 M 600 CV (12,7 – 12,5 l/100 km y 289 – 284 g/km) y el X6 M Competition 625 CV (12,7 – 12,5 l/100 km 289 – 284 g/km9.

La entrega de potencia se realiza a través de una transmisión M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic y el sistema de tracción total M xDrive con configuración orientada hacia el eje trasero, pueden ajustarse en los modos 4WD y 4WD Sport. El M xDrive actúa junto al diferencial M activo para optimizar la tracción y el dinamismo.

También puedes leer...
Lynk & Co 08, mucha autonomía y diseño para clientes diferentes

El rendimiento de estas combinaciones se centra en alcanzar la aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos/3,8 segundos (modelos Competition), lo que supone que es hasta 0,4 segundos más rápida que sus predecesores, después de un trabajo intensivo de puesta a punto en las pistas de pruebas Miramas y Arjeplog, en Nürburgring-Nordschleife y en otros circuitos.

 

[su_carousel source=»media: 53886,53887,53888″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

La nueva familia M de los X5 y X6 contiene un amplio paquete de medidas para incrementar la rigidez de la carrocería y los soportes de suspensión, de modo que la tecnología de chasis específica con propiedades cinemáticas y elastocinemáticas ajustadas a medida.

Estas versiones prestacionales disponen del sistema de suspensión M adaptativa con amortiguadores de control electrónico, estabilización activa de balanceo, dirección M Servotronic y DSC (Control Dinámico de la Estabilidad) que incluye el modo M Dynamic.

Las llantas de aleación ligera M de 21 pulgadas en el eje delantero y 22 pulgadas en el trasero son parte del equipamiento de serie en los modelos Competition, y como extra en los BMW X5 M y BMW X6 M. El sistema de frenado, con la capacidad de los frenos compuestos M, permite la configuración individual del tacto del pedal de freno.

 

[su_carousel source=»media: 53882,53883,53885,53877,53884″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

La elevad potencia disponible en estos M se percibe también a través del diseño, dotado, ademçás, de medidas que optimizan el el flujo de aire de refrigeración y el aerodinámica, con amplias tomas de aire, parrilla de riñones con barras dobles, branquias M en las aletas delanteras, alerón trasero, faldón trasero con elementos difusores y sistema de escape con dos juegos de salidas dobles. Los modelos Competition tienen elementos de diseño independientes.

También puedes leer...
Renault abre los pedidos de su 'blockbuster' de renting, el nuevo Clio

En el interior se percibe una amplia sensación de espacio y se accede a un M de la instrumentación, con un Head-Up Display con lecturas específicas M, incluido en el equipamiento de serie. Los botones de configuración que permiten el acceso directo a los ajustes del motor, los amortiguadores, la dirección, el diferencial M xDrive y el sistema de frenado. Dos variantes configuradas de forma individual pueden seleccionarse usando los botones M del volante.

 

[su_carousel source=»media: 53890,53891,53889,53892,53872″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El M Mode permite al conductor configurar por separado los sistemas de asistencia a la conducción, la información que se muestra en el cuadro de instrumentos y en las lecturas del Head-Up Display. Las versiones M disponen de los modos ROAD y SPORT  y en los Competition el TRACK específico.

El equipamiento de serie incluye el BMW Live Cockpit Professional con sistema de navegación, asistente personal inteligente BMW (IPA: Intelligent Personal Assistant) y asistente de aparcamiento BMW. De forma opciones, BMW ofrece un amplio catálogo de sistemas de asistencia a la conducción y la luz láser de la marca.

 

[su_carousel source=»media: 53894,53896,53897,53899,53898,53895″ link=»image» width=»1060″ height=»620″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto