lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los madrileños realizan más de 14.200 reservas de carsharing al día

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los madrileños han realizado un promedio de 14.203 trayectos de carsharing y motosharing al día en los meses de verano. Es la principal conclusión del análisis realizado por Chipi, la aplicación que compara en tiempo real disponibilidad, precios y tiempos de espera de todos los servicios de movilidad de la ciudad, en base a la actividad registrada entre los días 16 de julio y 10 de septiembre.

Durante este periodo se han realizado un 24% más de reservas en servicios de carsharing que de motosharing en Madrid. La diferencia entre ambas fue más acentuada en la última semana de julio, cuando la opción de motosharing obtuvo su dato más bajo de todo el periodo, con un mínimo de 1.253 reservas el 29 de julio.

A partir de ese momento, la tendencia se ha ido equilibrando con un repunte en las reservas de motosharing a partir de la última semana de agosto, llegando a ser la opción más utilizada entre los días 1 y 4 de septiembre.

El parón vacacional se ha traducido en un descenso del volumen de tráfico en la Capital y en las opciones de movilidad. Estos datos muestran que mientras que la media de reservas de carsharing durante todo el periodo estival ha sido de 8.770 diarias, se han superado las 10.000 con la llegada septiembre, hasta alcanzar las 13.077 el pasado día 7, el máximo de todo el periodo.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

Las cifras de motosharing arrojan una conclusión similar. Si la media diaria ha sido de 5.433 reservas, el pasado día 4 de septiembre, coincidiendo con la semana de vuelta al trabajo para muchos usuarios, ese volumen se triplicó hasta llegar a las 14.115.

Según el estudio de Chipi, la diferencia entre el volumen total de trayectos por tipo de servicio también queda reflejada en el número de reservas por vehículo. Cada coche compartido ha realizado una media de 5,43 trayectos al día en el tiempo estudiado, mientras que, en el caso de las motos, con una flota superior, la cifra se sitúa en 3,60.

En base a los resultados del análisis, se ha podido determinar qué zonas concentran mayor tráfico asociado a esta nueva forma de movilidad. Así, el mapa resultante muestra una serie de puntos calientes entre los que destacan vías de entrada al centro de la ciudad, distritos empresariales, estaciones de viajeros o barrios emblemáticos, siendo Chamberí-Cuatro Caminos, Atocha, Retiro-Puerta de Alcalá, Chamartín, San Blas-Canillejas y Ciudad Jardín las áreas en las que se concentra un mayor volumen de tráfico.

También puedes leer...
Siete de cada 10 vehículos de carsharing en España incorporan sistemas de asistencia a la conducción

Los datos relativos a las horas de reserva también arrojan diferencias y semejanzas reveladoras con respecto a los hábitos de los usuarios de servicios de carsharing y motosharing.

 

carsharing

 

En la modalidad de carsharing se pueden apreciar dos momentos del día claramente diferenciados, a las 8.00 y las 14.00, que coinciden en gran medida con los horarios de entrada y salida de las oficinas que aplican la jornada intensiva durante el verano. A partir de las 14.00, la demanda se mantiene estable hasta las 20.00, cuando comienza a descender.

carsharingAunque el horario laboral también condiciona significativamente la agenda de los usuarios de motosharing, este servicio registra un tercer pico más intenso entre las 19.00 y las 18.00. Esto sugiere unos hábitos de uso más asociados al ocio y en aprovechamiento las horas de menor volumen de tráfico en términos generales.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto