domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los conductores jóvenes pagan 360 euros más por su seguro de coche

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Los jóvenes conductores pagan por su seguro una media de 360 euros más , un 98,4% más, que los conductores de entre 40 y 49 años, según el análisis de Rastreator.com que aborda la diferencia de precio entre los diferentes perfiles de conductor.

La inexperiencia al volante y el mayor riesgo de sufrir un siniestro, según las estadísticas de las compañías de seguros, hace que a los más jóvenes  se les penalice con primas más altas en sus seguros de coches, ya que abona una media de 725,3 euros por sus pólizas frente a los 365,5 que asumen de media los conductores más experimentados.

El director de Aseguradoras de Rastreator.com, Víctor López, comentado los datos publicados y ha afirmado que «debido al historial de siniestralidad y de la falta de experiencia, los jóvenes suelen asumir primas mucho más elevadas, incluso aunque sean buenos conductores. Por este motivo es aún más importante comparar entre las distintas opciones del mercado para encontrar aquellas compañías o productos que cuentan con primas más ajustadas para los más jóvenes. Cabe recordar que comparar ofertas permite ahorrar una media de 172 euros al año1 en la prima del seguro de coche».

La oscilación en el precio del seguro es más acusada en algunas modalidades. En concreto, los seguros a todo riesgo son los que reflejan una mayor desigualdad en los precios. Para un conductor de entre 18 y 24 años, contratar una póliza a todo riesgo cuesta, de media, 1.742,8 euros, mientras que los que tienen entre 40 y 49 años pagan por el mismo producto una media de 832 euros, 909,8 euros de diferencia, un 109%.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

Además, si se analiza el seguro a todo riesgo con franquicia, la diferencia es incluso mayor ya que los jóvenes asumen primas un 150% más caras que los más veteranos: 960,7 euros frente a 383,2 euros (577 euros más) y en los seguros a terceros, la diferencia media de precio es de 366,77euros anuales: 615,2 euros que asumen los más jóvenes frente a los 248 que pagan de media los conductores de entre 40 y 49 años, una variación del 147%.

Por su parte, en los seguros a terceros ampliados el colectivo de entre 18 y 25 años paga de media 501,3 euros por sus seguros mientras que los más sénior asumen primas un 58% más baratas, con una media de 318 euros.

Rastreator publica los siguientes consejos para ahorrar en el seguro de coche para jóvenes

  • En la compra del coche hay que prestar atención a la potencia, ya que el precio se modifica porque según las estadísticas, el riesgo de siniestro, por lo que puede ser un factor determinante para que las aseguradoras le rechacen o le ofrezcan pólizas con primas elevadas
  • Contratar un seguro con franquicia. Si se quiere contar con la máxima protección para el vehículo, pero no asumir un coste demasiado alto, optar por un seguro con franquicia es una buena opción para los buenos conductores. Con este tipo de pólizas, el asegurado se hará cargo de parte del coste de reparación en caso de siniestro a cambio de asumir una prima más ajustada.
  • Ser buen conductor y mantener “limpio” el historial de siniestralidad. Los asegurados que no sufren siniestros suelen ser “premiados” por sus compañías en la revisión de la póliza y, de no ser así, será más fácil encontrar una buena oferta en otra compañía si se demuestra que no se han tenido siniestros con culpa en los últimos años.
  • Algunas aseguradoras ofrecen a los jóvenes de entre 18 y 30 años la opción de contratar productos de “pago como conduzco” es una prima en función de algunas variables como las horas en las que se conduce, la velocidad al volante, el tipo de carretera por el que se circula, en definitiva, los hábitos de conducción y la responsabilidad que muestre el asegurado al volante. De este modo, los jóvenes que son buenos conductores pueden acceder a una oferta adaptada a su perfil.
  • Comparar ofertas para ahorrar en la prima anual. Así, es posible encontrar la oferta más económica y el seguro se adaptará mejor a las características del vehículo y el perfil del conductor.
También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto