domingo 19, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Los autónomos crecen un 0,3% en el primer cuatrimestre del año

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

En el primer cuatrimestre del año el número de afiliados por cuenta propia que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha aumentado en 9.949 personas, hasta situar la cifra total de autónomos en 3.262.988 personas, según los datos de afiliación último día publicados por la Seguridad Social.

Este débil incremento muestra una desaceleración en cuanto a las cifras de emprendimiento que para el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, «Mientras en los cuatro primeros meses de 2018 se crecía a un ritmo del 1,5%, con 47.627 autónomos más, en los cuatro primeros meses de 2019 se crece a un ritmo cinco veces menor, el 0,3%».

Comunidades como Andalucía (+5.844 trabajadores), Baleares (+5.430) y Comunidad Valenciana (+2.454) lideran el crecimiento de las afiliaciones de este segmento en el primer cuatrimestre del año. Por el contrario, nueve comunidades que han cerrado este periodo con un descenso en cuanto a su número de cotizantes por cuenta propia a la Seguridad Social: Aragón se encuentra en la cabeza del descenso con una pérdida de 2.523 empleados por cuenta propia como consecuencia de la regularización llevada a cabo por el Grupo Jorge de cerca de 2.000 falsos trabajadores por cuenta propia, seguida de Galicia (752 trabajadores menos), País Vasco (-728), Castilla y León (-712), Castilla La Mancha (-644), el Principado de Asturias (-508), Navarra (-250), La Rioja (-141), y Cataluña, que cierra el periodo con 18 autónomos menos que al inicio de 2019.

También puedes leer...
El mercado de flotas cede en Francia un 10% hasta septiembre, pero el eléctrico gana peso

Por provincias, los mayores crecimientos en el cuatrimestre han sido los de Baleares (+5.430 trabajadores), Málaga (+1.996 autónomos), Alicante (+1.983) y Cádiz (+1.197), todas ellas han logrado sumar más de 1.000 nuevos autónomos a la Seguridad Social. Y, los mayores descensos se han producido en Zaragoza (-2.355 trabajadores), Asturias (-508 trabajadores), las provincias vascas de Bizkaia y Guipuzkoa, con una pérdida hasta el 30 de abril de 391 y 344 autónomos, respectivamente, Lleida (-339 trabajadores) y Cuenca, con una pérdida de 332 cotizantes al RETA en relación a diciembre del año anterior.

También puedes leer...
La producción europea de vehículos se mantiene muy por debajo del nivel de la década pasada

El análisis realizado por ATA refleja que entre enero y abril, el RETA suma 9.949 autónomos, una quinta parte de lo que creció en 2018, cuando este mismo estamento sumó 47.627 nuevos trabajadores.

«Dado que la desaceleración en el crecimiento de autónomos es una realidad, es fundamental generar un clima de estabilidad y confianza para crear empleo estable y facilitar las iniciativas emprendedoras y empresariales. El nuevo Gobierno que se forme debe de acometer reformas que incentiven la generación de empleo y faciliten que cada día haya más autónomos», ha destacado Amor.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto