Los cambios propuestos en la política comercial de Estados Unidos respecto a la introducción de aranceles han generado un escenario de incertidumbre para el comercio internacional que afronta nuevos retos y obliga a plantear diferentes estrategias sobre las exportaciones, importaciones, las cadenas de suministro y la planificación estratégica de muchas empresas.
La incertidumbre y la potencial ralentización de la economía en EEUU puede lastrar al resto de países con grandes vínculos comerciales como es Europa, y, por ello, el BCE ya ha bajado 0,25% y es probable que siga haciendo más bajadas este año cuando se empiecen a notar los efectos. Esto supone el abaratamiento del dinero y por tanto las cuotas de renting serán más competitivas.
Hay ciertas marcas que van a sufrir un gran impacto, concretamente aquellas que no fabrican en América o traen piezas importadas para ensamblar ahí los coches.
La manera más sencilla de sacar importantes volúmenes de producción rápido es comercializarla en renting, dado que la temporada de aprovisionamiento de los rent a car ya ha finalizado prácticamente
Estas suelen ser marcas que importan más del 50% de los coches que venden en EEUU y tenían una previsión de ventas importante en el país para ciertos modelos de gran popularidad en ventas y que pueden tomar la decisión táctica de dirigir esa producción a otros países para comercializarla en el mercado de flotas con un descuento atractivo.
Ante esta situación, considero que las marcas dan por hecho que no van a poder vender el volumen esperado mientras haya aranceles, pero, para hacer frente, es mejor dar salida a la producción en el resto de sus mercados que dejar de producir, ya que no estamos ante un escenario de crisis mundial o problemas de abastecimiento como en años anteriores.
El escenario estadounidense ahora mismo es un país que quiere que el coche no americano sea menos competitivo y lo razonable es que las marcas reorganicen la distribución de su producción en el resto de mercados porque el arancel es suficientemente alto como para que el consumidor final no lo vaya a asumir y bajen las ventas.
La manera más sencilla de sacar importantes volúmenes de producción rápido es comercializarla en renting, dado que la temporada de aprovisionamiento de los rent a car ya ha finalizado prácticamente. Por ello, es de esperar ver un aumento de ofertas en el segundo semestre si no hay cambios en la política arancelaria.
Arturo Álvarez Podhorecka es director general de Renting Finders