domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las ventas de vehículos de ocasión aumentan un 2% hasta septiembre

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las ventas de vehículos de ocasión (V.O.) se incrementaron un 2% hasta septiembre, con un total de 1.623.977 unidades, lo que supone que por cada nuevo se comercializan casi 1,7, ya matriculados, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

La patronal de la distribución advierte que el mercado de ocasión no conseguirá mantener el mismo ritmo de crecimiento hasta final de año y estima que cierre el ejercicio con una subida aproximada del 1,4%, superando los 2,1 millones de unidades vendidas.

La directora general de Ganvam, Ana Sánchez, ha afirmado que «el último trimestre del año pasado fue muy aceptable porque como había que dar salida al stock de los vehículos homologados bajo el ciclo NEDC, la oferta de seminuevos era muy atractiva. Este año, la entrada de la nueva normativa RDE no ha provocado el mismo efecto. La mayoría de los modelos ya están adaptados a estas normativas anticontaminación tan exigentes y por eso, este tipo de oferta se ha reducido prácticamente a la mitad».

También puedes leer...
Northgate supera los 75.000 vehículos e inyecta 900 millones en tres años para disparar su flota

El estudio demuestra que por tramos de antigüedad son los vehículos de entre tres y cinco años los que están actuando como motor de arrastre del mercado, con un crecimiento del 16,2% hasta septiembre y un total de 142.282 unidades, de las cuales cerca del 60% de las ventas se han registrado en el canal de empresa.

Además, tiran del mercado los modelos más antiguos, ya que las operaciones con usados de más de 15 años crecieron casi un 8%, con más de 505.000 unidades, y se convierten en el protagonista de las operaciones entre particulares. De hecho, el 89% de estas transacciones se registraron en este canal.

También puedes leer...
El cambio de hora aumenta los riesgos asociados a la conducción nocturna

Según Sánchez, «esta realidad pone de manifiesto la necesidad de activar un plan de achatarramiento para retirar de la circulación los vehículos más antiguos y, por tanto, más contaminantes para que no vuelvan a entrar en el circuito de segunda mano. Solo así podremos contribuir a mejorar cualitativamente nuestro mercado de ocasión y frenar la antigüedad del parque».

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto