domingo 9, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 1,2% hasta mayo

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, registraron en los cinco primeros meses del año un descenso del 1,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 10.728 unidades.

En mayo, las matriculaciones registraron una subida del 6% frente al mismo mes del pasado año, con un total de 2.234 unidades de vehículos de este tipo.

Entre enero y mayo, las matriculaciones de vehículos industriales lograron las 9.220 unidades registrando una caída del 3,4% respecto a los mismos meses del pasado año. En el mes de mayo los registros de vehículos industriales han tenido una tendencia positiva, con un ascenso del 4,4% y un volumen total de 1.914 unidades matriculadas.

La caída en las matriculaciones de vehículos industriales viene dado por las expectativas del sector agrícola, que no son positivas debido a la adversa climatología.

Así tanto empresas como autónomos han pospuesto las compras de nuevos vehículos, lo que refleja que los volúmenes de matriculaciones se mantienen muy inferiores a los de antes de la crisis, cuando llegaron a matricularse más de 4.000 unidades al mes.

También puedes leer...
Las matriculaciones de renting crecen un 16,5% en octubre en España, con 31.000 unidades

En mayo los vehículos industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas) registraron un ascenso del 16% y 58 matriculaciones. En el conjunto del año mantienen una subida del 6,8% y un total de 250 unidades.

Los industriales medios (entre 6 y 16 toneladas), en mayo obtuvieron un ascenso del 26,9% y 377 unidades matriculadas. Entre enero y mayo se ha registrado una caída del 1,2% con un volumen total de 1.459 unidades matriculadas.

Matriculaciones por segmentos

Los industriales pesados (más de 16 toneladas de peso) muestran en el quinto mes del año una ligera caída del 0,5% y un total de 1.479 unidades. En el acumulado del año, el segmento cae un 4,2% con un registro total de 7.511 unidades.

El segmento de los industriales pesados rígidos muestra tasas positivas en mayo, con un ascenso del 11,8% y un volumen total de 275 unidades. Entre enero y mayo, se obtiene un crecimiento del 11,9% y 1.316 unidades matriculadas.

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

Los tractocamiones han sufrido descensos acusados, cae un 7% entre enero y mayo, con 6.195 unidades matriculadas. En el quinto mes del año desciende, un 2,9% con un total de 1.204 matriculaciones.

Las matriculaciones de autobuses, autocares y microbuses han aumentado un 16,4%, hasta las 320 unidades en el quinto mes del años. En el acumulado del año, el segmento registra un aumento del 15%, totalizando 1.508 unidades matriculadas.

Este merado está ligado al turismo, y en el inicio de la temporada alta estival, con unas altas expectativas de visitas que podrían impulsar el sector a un nuevo récord histórico, las empresas renuevas o amplían sus flotas.

Además, la reposición de flotas tiene un papel fundamental de cada a la mejora de la movilidad porque los nuevos vehículos son mucho más respetuosos con el medioambiente y también más seguros que los viejos a los que sustituyen.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto