lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Las empresas del motor elevarán su productividad en 145.000 millones

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

La industria del motor mundial prevé aumentar su inversión en fábricas que aprovechan las tecnologías digitales (fábricas inteligentes) para mejorar su productividad en más de 160.000 millones de dólares (145.000 millones de euros), según el Instituto de Investigación de Capgemini.

El estudio, que ha seguido el proceso de adopción de la fábrica inteligente durante 2019 por fabricantes de vehículos y proveedores, destaca que el sector espera incrementar un 60% (1,35 puntos porcentuales) la inversión destinada al despliegue de estos centros en tres años.

Así, tanto la inversión prevista como las mejoras de productividad atribuibles a la fábrica inteligente son «significativos» respecto al informe 2017/2018, pero solo el 10% del sector está «preparado» para aprovechar el potencial de las fábricas inteligentes en toda su extensión (18% de los fabricantes serían adelantados, frente al 8% de los proveedores).

Por el contrario, el análisis clasifica al 72% de las empresas del sector como «principiantes», es decir, que no se encuentran en situación de conseguir recompensas de la fábrica inteligente.

También puedes leer...
El beneficio trimestral de Mercedes-Benz cae un 31% y el acumulado del año retrocede un 50%

 

La industria del motor se transforma

En los últimos 18-24 meses, el 30% de las fábricas del sector se ha transformado en inteligente, superando el 24% que los directivos se habían marcado como objetivo en 2018. Capgemini ha observado también que casi la mitad (el 48%) de los directivos considera que «está consiguiendo un avance bueno o mejor del previsto» en sus planes de implantación, frente al 38% que dio esa misma respuesta sobre el avance hace 18 meses.

«Las razones por las que decidimos emprender la iniciativa de fábrica inteligente son mejorar la productividad de nuestras viejas fábricas mediante modernización y digitalización de sus operaciones, mejorar el proceso de calidad e incorporar la capacidad de fabricar bajo pedido o de personalización en masa», ha declarado el presidente de Nuevas Tecnologías e Iniciativas de Negocio en Ashok Leyland, Seshu Bhagavatula.

 

El 44% serán centros inteligentes de producción

El informe calcula que, para los próximos cinco años, el sector del automóvil prevé convertir un 44% de sus fábricas en centros inteligentes, siendo el primer segmento industrial en tener plantas de este tipo, seguido de la fabricación discreta (42%), de la de procesos continuos (41%), energía y ‘utilities’ (40%), y el de productos de consumo (37%).

También puedes leer...
La automoción europea termina de tejer su red de cooperación con las firmas eléctricas para escapar de las multas

Para 2023, Capgemini augura que las fábricas inteligentes conseguirán una mejora de la productividad de entre lo 122.000 millones de euros (escenario medio) a 151.000 millones (escenario optimista), una mejora anual de la productividad de 2,8-4,4%, y un aumento total del 15,1%-24,1% para el conjunto del sector.

«Las empresas del sector automovilístico han realizado un importante progreso en sus iniciativas de fábrica inteligente en los últimos dos años y claramente planean incrementar el ritmo de adopción a partir de ahora, aunque deben resolver las deficiencias en cuanto a conocimientos y competencias del personal o la estrategia tecnológica, entre otros aspectos «, ha asegurado el director global del Sector del Automóvil de Capgemini.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto