martes 11, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La Justicia japonesa condena a Nissan por el caso Ghosn y Kelly

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El Tribunal de Distrito de Tokio ha condenado a la firma automovilística Nissan a pagar 200 millones de yenes (1,6 millones de euros al cambio actual) por violar la Ley de Instrumentos Financieros y de Intercambio (FIEA) del país asiático, según ha confirmado la empresa en un comunicado.

 

Nissan, con el apoyo de abogados externos, realizó una investigación interna en 2019 y se descubrió que Greg Kelly, exdirector representante de la compañía, colaboró en la desviación de fondos de la empresa hacia cuentas del expresidente Carlos Ghosn, que huyó a finales de 2019 de Japón tras imputársele varios delitos fiscales.

También puedes leer...
Northgate supera los 75.000 vehículos e inyecta 900 millones en tres años para disparar su flota

 

Las investigaciones confirmaron la existencia de indemnizaciones no pagadas en relación con Ghosn y que su remuneración como directivo fue superior a lo reportado en el informe anual de resultados bajo su instrucción.

 

 

Nissan y su reforma corporativa

 

Además, la Agencia de Servicios Financieros de Japón impuso una sanción monetaria administrativa a la empresa el 27 de febrero de 2020, debido a las declaraciones erróneas en los informes financieros anuales pasados.

 

En este sentido, Nissan ha confirmado en un comunicado que ha emprendido medidas para reforzar su gobierno corporativo y para reformar su cultura corporativa, con «el fin de evitar este tipo de conductas indebidas».

También puedes leer...
Uno de cada cuatro coches en España presenta fallos en la batería

 

La compañía ha decidido no recurrir la sentencia, sosteniendo que «se trata de una sentencia justa y que se toma este asunto muy en serio».

 

«La mala conducta de Ghosn y otros no se limita a la violación de la FIEA. La empresa lamenta profundamente no haber podido evitar dicha conducta indebida, y seguirá mejorando la gobernanza y reformando la cultura corporativa en toda la empresa, para evitar dicha conducta indebida», ha sentenciado Nissan.

 

 

https://fleetpeople.es/nissan-zona-franca-hub/

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto