sábado 18, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La importancia de la transparencia en el mercado de coches usados

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El mercado de coches usados en España vive un momento de auge. Cada vez más personas optan por un vehículo de segunda mano, ya sea por necesidad, por precio o por la dificultad de acceder a uno nuevo.

Los más de 2 millones de turismos de segunda mano que se vendieron en nuestro país durante el año pasado, así como cientos de miles de furgonetas y otros utilitarios comerciales ligeros, muestran una tendencia al alza con la que ya se han alcanzado niveles similares a los previos a la pandemia.

Sin embargo, este incremento viene acompañado de un riesgo creciente: el desconocimiento sobre el pasado del vehículo que se compra.

El incremento en las ventas de usados está acompañado de un riesgo, el desconocimiento sobre el pasado del vehículo que se compra

Desde CARFAX observamos que, a raíz de esta falta de información por parte de los usuarios, muchos desconocen si su vehículo circula con algún problema que deberían tener en cuenta.

Tras analizar detalladamente el estado del parque móvil español, podemos afirmar que uno de cada tres coches de ocasión comprados en 2024 presenta algún tipo de riesgo asociado.

También puedes leer...
Renault designa a Erdem Kizildere nuevo director general de Renault y Alpine en España

Ya sea por daños o accidentes previos, manipulación en el kilometraje, uso intensivo como taxi o alquiler o incluso historial de robos, los riesgos están ahí, aunque no siempre a la vista. Y cuando a esto se suma la alta antigüedad media del parque automovilístico español, se dibuja un escenario que no puede ignorarse y que aumenta las probabilidades de equivocarse en la compra de un vehículo de ocasión si no se cuenta con la información adecuada.

ILUSTRACIÓN: CHAPONTE

Del mismo modo, cada vez se venden más vehículos con más de 15 años de antigüedad a sus espaldas, casi tanto como coches nuevos. Muchos de ellos han pasado por varias manos y acumulan un kilometraje elevado, algo que conlleva de forma inevitable un mayor desgaste y averías y, en definitiva, una menor seguridad para sus dueños.

La tendencia hacia un crecimiento prolongado y constante en el mercado de compra-venta de vehículos de ocasión no da señales de detenerse, al contrario, parece consolidarse, y no hay visos de que este entorno cambie ni en el corto ni en el medio plazo.

Uno de cada tres coches de ocasión comprados en 2024 presenta algún tipo de riesgo asociado

Por este motivo, el acceso a información fiable se convierte en una herramienta imprescindible en un mercado cada vez más dinámico.

También puedes leer...
El mercado de ocasión mantiene su impulso y supera 1,5 millones de operaciones hasta septiembre

La importancia de conocer el estado del vehículo antes de realizar la compra no busca solo proteger el bolsillo, sino que garantiza la seguridad de los conductores, tanto en primera persona como de quienes comparten carretera con ellos.

La transparencia no es solo un valor añadido, es una necesidad. La mejor forma para que cada persona que se sube a su nuevo coche tenga la certeza de saber qué está comprando exactamente, pasa por ofrecer acceso a información clara, fiable y verificada sobre el mercado de vehículos de ocasión.

Este 2025, persistimos en nuestro firme objetivo de acompañar a los usuarios durante el proceso de compra, brindando información fácil de obtener y completamente confiable en cuestión de segundos. El compromiso se mantiene intacto: ofrecer siempre el mejor servicio, de forma transparente, segura y sin sorpresas.

___________________________
Francisco Rudilla es responsable de desarrollo de negocio de CARFAX

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto