viernes 31, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

La financiera de Volkswagen amplía su apuesta por el renting y el leasing de usados para alargar la rentabilidad de sus vehículos

Volkswagen Financial Services quiere reforzar su estrategia de renting, leasing y en el ámbito de las suscripciones para extender la vida útil de sus vehículos y fidelizar más a sus clientes, según su consejero delegado, Christian Dahlheim.

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

El brazo financiero del grupo automovilístico alemán Volkswagen, Volkswagen Financial Services (VWFS), prevé incrementar de manera sostenida la duración de los contratos de renting, leasing y suscripción que mantiene con sus clientes para extender la rentabilidad de sus vehículos y reforzar la fidelización de sus clientes.

El objetivo de esta medida, según ha explicado el consejero delegado, Christian Dahlheim, en una entrevista con Automotive News, es «mantener los coches dentro del grupo durante más tiempo y optimizar su ciclo de vida mediante distintos productos financieros».

Dahlheim ha señalado que este approach busca aprovechar cada vehículo a lo largo de varias etapas, pasando de nuevos a usados, dentro del ecosistema de Volkswagen.

“El cambio más relevante en nuestra estrategia es pasar de preguntarnos cuánto ganamos con un coche nuevo a cuánto tiempo podemos mantener al cliente dentro del grupo”, ha afirmado el ejecutivo a Automotive News.

Esta evolución responde al cambio de mentalidad de los consumidores, cada vez más orientados hacia el uso del vehículo en lugar de su propiedad, ha significado el ejecutivo.

Dalheim, junto a un Volkswagen ID.3 eléctrico, en el acto de entrega de una flota de vehículos. FOTOGRAFÍA: VOLKSWAGEN

Financiera: el 64% de las operaciones de VW

La filial financiera del grupo gestiona actualmente alrededor del 64% de las operaciones de Volkswagen con clientes, una cifra que asciende por encima del 80% en el caso de los automóviles eléctricos.

Esto significa que la compañía compra los coches al fabricante, los financia o alquila a los usuarios y, una vez finalizado el contrato, los reincorpora al mercado a través de la venta de ocasión o mediante nuevas fórmulas de uso como el renting o la suscripción, explica el medio de comunicación especializado en automoción.

También puedes leer...
Dachser inicia entregas urbanas sin emisiones en el centro de Málaga

El directivo ha explicado que esta estrategia contribuye tanto a la fidelización como a la rentabilidad del grupo: “Si los clientes utilizan un coche más tiempo, acaban devolviéndolo igualmente. Nuestra misión es convertir ese retorno en una oportunidad de negocio”, ha apuntado Dahlheim.

En la actualidad, Volkswagen Financial Services comercializa unos 500.000 vehículos usados al año en Europa, bajo un entorno comercial en el que las operaciones con automóviles de ocasión, especialmente en el caso de los más jóvenes, cada vez están comiendo una porción mayor de mercado al vehículo nuevo ya que ofrecen un precio mucho más ventajoso con pocos kilómetros de uso y un buen estado general, sobre todo en el ámbito de los fabricantes principales de coches.

La sede principal de Volkswagen Financial Services, en Braunschweig (Alemania). FOTOGRAFÍA: VOLKSWAGEN

Segundo y tercer ciclo de vida

En este sentido, Dalheim ha manifestado su intención de reforzar la presencia de la compañía en el segundo y tercer ciclo de vida de los vehículos, es decir, entre los cuatro y los 10 años de antigüedad y ha significado al respecto que “queremos ser relevantes en cada etapa de la vida útil del coche”, tras subrayar que «la reutilización y el reciclaje de materiales adquieren una relevancia especial en el contexto de los vehículos eléctricos».

En términos financieros, Volkswagen Financial Services ha registrado un aumento del 9,7% en su cartera de contratos durante la primera mitad del ejercicio actual, mientras que los nuevos contratos se han incrementado un 5,3% respecto del mismo periodo del año anterior.

También puedes leer...
Las nuevas restricciones de la ZBE de Madrid podrían dejar fuera a más de 300.000 vehículos

En 2024, el crecimiento del volumen total fue del 3,5%, con un alza del 5,9% en las nuevas operaciones.

Según datos del grupo, la división de servicios financieros —que integra Volkswagen Bank, Volkswagen Leasing, Porsche Financial Services y las filiales de crédito internacionales— ha aportado 1.800 millones de euros al beneficio operativo del consorcio durante el primer semestre del ejercicio, lo que representa cerca del 27% de su resultado global de 6.700 millones de euros.

Dahlheim ha explicado también que la financiera que dirige obtiene cada año entre 60.000 y 70.000 millones de euros a través de bonos, depósitos de clientes y activos titulizados, lo que le permite mantener en propiedad «una gran parte» de los vehículos que financia.

“Nuestra fortaleza está en poder refinanciar nuestra propia cartera de activos sin depender del efectivo del grupo”, ha afirmado a Automotive News.

El crecimiento de los contratos de renting y leasing también está vinculado al avance de la electrificación y, al respecto, el primer ejecutivo de la financiera de Volkswagen ha recordado que leasing y renting son «una herramienta clave» para introducir vehículos eléctricos entre los clientes que inicialmente mostraban cautela ante la nueva tecnología.

“Ofrecen confianza y reducen el riesgo percibido, pero al mismo tiempo generan lealtad hacia las marcas del grupo”, ha explicado.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto