lunes 10, noviembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Kia incorpora al mercado el eléctrico e-Niro con más de 400 kilómetros de autonomía

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El nuevo e-Niro se une a las ya existentes variantes híbrida e híbrida enchufable de este modelo, del que se han vendido más de un cuarto de millón de unidades en todo el mundo desde su lanzamiento, en 2016. Hasta la fecha, Europa ha registrado unas ventas superiores a 82.000 unidades de este crossover híbrido y en España ya se han vendido hasta la fecha más de 13.500 unidades de la versión híbrida e híbrida enchufable del Niro.

 

“El nuevo e-Niro supone un paso clave en la estrategia de electrificación de la marca, cuyo objetivo es liderar este mercado con el lanzamiento de 16 modelos con tecnologías electrificadas de aquí a 2025. Gracias al importante peso de este tipo de modelos en las ventas de Kia en España, hemos logrado situarnos en lo que llevamos de año en el top 3 de marcas líderes en electrificación y estamos seguros de que la incorporación del nuevo e-Niro, un crossover con una de las mayores autonomía eléctricas del mercado, contribuirá a que Kia se mantenga a la cabeza de la electrificación en nuestro país. El e-Niro es una clara demostración del progreso que está haciendo Kia para proporcionar vehículos confortables, prácticos y divertidos de conducir, que abran el camino hacia una circulación cero emisiones”.

Eduardo Divar, director general de Kia Motors Iberia

 

El nuevo Kia e-Niro, que es el primer crossover completamente eléctrico producido por Kia y segundo vehículo eléctrico de la marca a nivel mundial, después del Soul EV, está alimentado por una batería de 64 kWh, que además de la autonomía en ciclo combinado, en el ciclo urbano WLTP, el vehículo es capaz de recorrer hasta 615 kilómetros.

 

 

Los compradores del e-Niro, no obstante, podrán optar por una batería de polímero de iones de litio con 39,2 kWh, para una autonomía de 289 kilómetros con una carga, según el ciclo combinado WLTP. Enchufado a un cargador rápido de 100 kW, el e-Niro sólo necesita 42 minutos para que la batería de este modelo pase del 20% al 80% de carga.

Las versiones equipadas con la batería de larga distancia, de 64 kWh, tienen un motor de 150 kW (204 CV) de potencia y un par de 395 Nm, con el que el e-Niro podrá acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,8 segundos, en tanto la batería estándar de 39,2 kWh está combinada con un motor de 100 kW (136 CV), con idéntico par de 395 Nm, con el que acelerará hasta 100 km/h desde parado en 9,8 segundos.

El e-Niro ha sido desarrollado sobre una plataforma específica, la misma que para el resto de las versiones electrificada del modelo, por lo que esta nueva plataforma había sido desarrollada para alojar varios sistemas de propulsión, de modo que la introducción de un sistema eléctrico con batería ha tenido una influencia mínima en su espacio y versatilidad.

 

 

El e-Niro tiene una distancia entre ejes de 2,70 metros asegura que todos los ocupantes puedan disfrutar de un generoso espacio longitudinal, mientras que la habitabilidad y la sensación de amplitud está favorecida por su diseño crossover. El e-Niro tiene 4,375 metros de longitud, 1,805 de ancho y 1,560 de altura. El volumen de carga es de 451 litros (41 litros más frente a la variante híbrida y 127 litros más que la híbrida enchufable), por encima de sus principales competidores. Bajo el suelo del maletero hay un espacio de carga específico para guardar el cable de recarga.

También puedes leer...
Seat renueva los Ibiza y Arona, dos pilares de su negocio corporativo y de renting

El e-Niro se diferencia de las versiones híbrida e híbrida enchufable por una serie de elementos exclusivos. La parrilla “tiger-nose” integra una toma de carga y el logo Niro en bajorrelieve. Las tomas de aire rediseñadas y las nuevas luces diurnas LED con forma de flecha están combinadas con elementos destacados con color azul claro, que acentúan su diseño eléctrico exclusivo.

La parrilla “tiger-nose” cerrada está ubicada sobre un paragolpes delantero de nuevo diseño, que da al coche una clara identidad, al tiempo que mejora la eficacia aerodinámica, crea un carácter elegante y decidido a la parte delantera del vehículo.

 

 

En la parte trasera, los paragolpes también presentan elementos resaltados en azul claro, similares a los del frontal, y los pilotos traseros de LED dan al e-Niro la misma firma luminosa reconocible y distintiva de sus hermanos de gama híbrida e híbrida enchufable.

El interior se diferencia del de otras versiones del Niro por una serie de nuevas funciones y elementos de diseño. El estilo de la consola central constituye el cambio principal en el e-Niro, ya que la propulsión completamente eléctrica hace innecesario la tradicional palanca de cambio, al ser reemplazada por un dial giratorio selector tipo “cambio por cable”.

El salpicadero presenta un nuevo acabado azul claro, que recuerda a los detalles exteriores. El Kia e-Niro está provisto de serie de una tapicería mixta (tela y piel sintética en el lateral) disponible en color negro y de manera opcional, en el acabado Emotion se podrá seleccionar la tapicería en piel (Pack Luxury) con tapicería negra y pespuntes de color azul brillante, como el de los elementos decorativos en el exterior del coche.

 

 

La interfaz HMI (human-machine interface) del Niro, con una pantalla táctil de 18 cm (7 pulgadas) en el centro del salpicadero, ofrece una serie de funciones específicas para vehículos eléctricos de Kia. Permite que los ocupantes localicen los puntos de recarga próximos, controlen el nivel de carga y la autonomía restante. También informa a los propietarios de la reducción de CO2 que implica conducir el e-Niro, comparado con un coche de gasolina del mismo tamaño, tanto en un viaje como en toda la vida del vehículo.

El e-Niro ayuda a sus conductores con una serie de tecnologías que mejoran la eficiencia de la batería y aumentan la autonomía del coche, como lo es la tecnología de frenada regenerativa. que hace posible que el Niro recupere energía cinética y recargue con ella la batería cuando avanza por inercia o frena. Las tecnologías de asistencia predictiva a la conducción utilizan la información del navegador para adecuar el nivel de recuperación de energía a las condiciones de circulación próximas.

Aunque el motor eléctrico no requiere de una caja de cambios, el coche incorpora un par de levas tras el volante que permiten que el conductor elija entre diferentes niveles de recuperación de energía: Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3 y “One Pedal”, de modo que cuanto mayor sea el nivel de recuperación seleccionado, más energía captará el sistema de frenada regenerativa, siendo el “One Pedal” el que activa el grado máximo de recuperación de energía en frenada.

 

[su_carousel source=»media: 44367,44366,44368,44369,44352,44351,44349″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

En condiciones normales de circulación hace posible que el conductor controle la velocidad del e-Niro simplemente modulando el acelerador. Cuando el conductor quita el pie del pedal del acelerador, en lugar de avance por inercia hay un efecto de retención moderado para recuperar energía cinética, aunque sigue siendo necesario pisar el freno para una deceleración más fuerte.

También puedes leer...
Ford amplía la gama E-Transit Custom con una versión eléctrica de tracción total

También está disponible un modo automático de regeneración, con el que el vehículo puede ajustar el nivel de energía cinética recuperada por sí mismo, en función de las condiciones de circulación y mediante las cámaras del sistema Smart Cruise Control (control de crucero adaptativo).

El e-Niro también está equipado con el sistema Drive Mode Select, con el que el conductor puede ajustar el estilo de conducción. Al cambiar entre los modos Normal, Sport,  Eco y  Eco+, el Drive Mode Select varía el nivel de esfuerzo que requiere el volante y modifica ligeramente el carácter del sistema de propulsión.

 

[su_carousel source=»media: 44371,44355,44354″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

El modo Eco maximiza el potencial para una mayor economía de consumo mediante una reducción del par y la potencia del motor, atenuando la respuesta al acelerador y con un movimiento de la dirección más suave, mientras el modo Eco+ ajusta la velocidad máxima del vehículo y el consumo de energía de los sistemas (como el HVAC) para alcanzar la máxima eficiencia energética posible.

El modo Normal es el más apropiado para la circulación cotidiana, combinando la innata eficiencia y las prestaciones del motor eléctrico con un tacto directo de la dirección y del pedal del acelerador. El modo Sport aumenta la reacción al pedal y permite una aceleración máxima, así como una mayor dureza en el volante para una mejor respuesta.

Los conductores del e-Niro disponen también de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción de Kia, que ayudan en distintas situaciones y condiciones de circulación, para limitar el riesgo de colisión. El e-Niro incorpora de serie la gestión de estabilidad del vehículo (Vehicle Stability Management VSM),  sistema que si detecta una pérdida de adherencia activa el control electrónico de estabilidad (Electronic Stability Control ESC) e interviene en la dirección con asistencia mediante un motor eléctrico para ayudar a que el conductor mantenga el control.

 

[su_carousel source=»media: 44364,44363,44362,44361,44360,44358,44348,44347,44357,44346,44345,44344,44343,44342″ link=»image» width=»1060″ height=»800″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]

 

Otros sistemas de seguridad disponibles en el e-Niro son el aviso de colisión frontal, el asistente de frenada de emergencia por colisión frontal, control de crucero inteligente con función de parada y arranque automática, el asistente dinámico para luces de carretera, el detector de fatiga del conductor y el asistente para el seguimiento del carril que funciona entre 0 y 130 km/h . Esta es una tecnología de conducción autónoma de “Nivel 2” que monitoriza a los coches que preceden en el tráfico e identifica las líneas en la carretera para mantener al e- Niro dentro de su carril, en vías de sentido único. Controla la aceleración, la frenada y la dirección, en función del tráfico que circule por delante, y utiliza sensores externos para mantener la distancia de seguridad.

El nuevo Kia e-Niro, que se fabrica en las instalaciones de Kia en Hwasung (Corea), está respaldado por el compromiso de calidad de Kia, con la garantía líder en la industria de 7 años o 150.000 km que la marca ofrece de serie. Esta garantía también cubre la batería y el motor eléctrico.

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información

      Lo más visto