El nombre, como ya ocurre con el Koadiaq y el Karoq, tiene origen exótico, ya que proviene de la lengua del pueblo Inuit que vive en el norte de Canadá y Groenlandia y significa algo que encaja a la perfección.
Situado en el segmento de los SUV urbanos, el Skoda Kamiq combina las características típicas de un SUV, como la posición elevada de los asientos y la buena visibilidad de la carretera, con un manejo ágil, un diseño emotivo, un alto nivel de seguridad y conectividad avanzada.

Este SUV urbano está desarrollado sobre la Plataforma Modular Transversal (MQB). Mide 4.241 mm de largo y 1.793 mm de ancho, una altura de 1.531 mm y una distancia entre ejes de 2.651 mm. El maletero tiene una capacidad de 400 litros, que sube hasta 1.395 litros cuando los asientos traseros están plegados. Como opción adicional, el respaldo del asiento del acompañante también puede plegarse, permitiendo transportar objetos largos de hasta 2.447 mm con facilidad.
El Kamiq esta propulsado por una gama de motor turboalimentados y de inyección directa, dotados de sistema recuperación de energía en la frenada y tecnología Stop/Start y en línea con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP.
El motor de entrada es el tricilíndrico 1.0 TSI de 95 CV de potencia y de 175 Nm de par motor, en combinación con una caja de cambios manual de 5 velocidades. El siguiente en el escalón es el 1.0 TSI de 115 CV y par de 200 Nm, bien con una caja de cambios manual de 6 velocidades de serie o la DSG de 7 velocidades como opción.

El motor tope de gama es un propulsor de cuatro cilindros 1.5 TSI con una potencia 150 CV y un par motor máximo de 250 Nm. Su tecnología de Gestión Activa de Cilindros (ACT) cierra automáticamente dos cilindros cuando la carga es baja, ahorrando combustible. El motor también está disponible con transmisión DSG de 7 velocidades como alternativa a la caja de cambios manual de 6 velocidades. Todos los motores de gasolina están equipados con un filtro de partículas.
El motor diésel de cuatro cilindros 1.6 TDI entrega una potencia de 115 CV y un par motor de 250 Nm. Este propulsor está equipado con catalizador SCR con inyección AdBlue y filtro de partículas diésel de serie. y se combina con una caja de cambios manual de 6 velocidades de serie o en opción con la transmisión DSG de siete velocidades.
Las opciones motrices se cierra con la de Gas Natural Comprimido (GNC), sobre el motor de gasolina de tres cilindros 1.0 G-TEC de 90 CV y un par motor máximo de 160 Nm. Este propulsor, asociado a una caja de cambios manual de 6 relaciones, genera emisiones de CO2 y NOx más bajas respecto a los combustibles convencionales.

En el Kamiq la distancia al suelo es 37 milímetros mayor que el nuevo modelo compacto de la marca, el Scala, y así combina las ventajas de un SUV con la agilidad de una berlina compacta. Este SUV urbano ofrece un chasis más deportivo, que es 10 milímetros más bajo y, además del modo Normal, también ofrece un modo Sport con características más firmes para los amortiguadores, que se ajustan de forma electrónica.
Skoda explica que con el Kamiq la marca se dirige a un nuevo y joven grupo de clientes, con un estilo de vida moderno y aventurero, en el popular segmento de los SUV urbanos. Aparte del aspecto off-road del coche, un alto nivel de eficiencia es especialmente importante en este segmento y es por ello que el Kamiq está exclusivamente disponible con tracción delantera.
El diseño del Kamiq sigue la pauta de sus parientes de gama, el Kodiaq y el Karoq,. Se caracteriza por una amplia parrilla del radiador con listones dobles y por las líneas distintivas del capó. La parte trasera ofrece una reinterpretación de los típicos faros de Skoda en forma de C. y un difusor acentúa la generosa distancia hasta el suelo del coche, así como su apariencia poderosa.

El nuevo SUV de ŠKODA es el primer modelo de la marca con faros delanteros LED separados con luces diurnas que, en la versión full-LED, parecen cuatro piedras preciosas situadas justo por encima de los faros principales. Los efectos tridimensionales y cristalinos, así como las unidades LED que parecen relucientes joyas, refuerzan su apariencia sofisticada.
El interior está dominado por una pantalla ubicada en el campo de visión del conductor que, con 9,2 pulgadas, es de las más grandes del segmento. Una línea con carácter se hace eco de las líneas del capó. También forma un apoyo ergonómico para la mano justo debajo de la pantalla, facilitando el uso de la pantalla táctil.
Con 10,25 pulgadas, la Cabina Virtual opcional está en entre las pantallas más grandes de su segmento. El panel de instrumentos rediseñado da continuidad al lenguaje de diseño emotivo del exterior. Las salidas de aire laterales se extienden hasta las puertas, reforzando visualmente la sensación espaciosa del Kamig.

En seguridad, el Skoda Kamiq embarca sistemas de asistencia de vanguardia de segmentos superiores, de modo que el Front Assist y el Lane Assist ya están disponibles de serie. El Front Assist, que incluye el Freno de Emergencia en Ciudad y la Protección Predictiva de Peatones, monitoriza la zona delantera del coche durante la conducción en ciudad, ayudando a prevenir accidentes.
A velocidades de hasta 210 km/h en autopista, el Control de Crucero Adaptativo (ACC) opcional mantiene la velocidad marcada por el conductor y ajusta automáticamente la velocidad del coche a la de los vehículos que tiene delante. Esto reduce la presión sobre el conductor y mejora aún más la seguridad. En combinación con una transmisión DSG, el sistema puede incluso frenar el Kamiq hasta detenerlo por completo y hacerlo arrancar de nuevo de forma automática en un máximo de tres segundos. El sistema opcional de detección de fatiga Alerta del Conductor emite una señal cuando detecta que disminuye la concentración del conductor.
[su_carousel source=»media: 41322,41319,41334,41326,41327″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
El nivel de seguridad puede incrementarse aún más con sistemas opcionales adicionales, como el Asistente de Protección del Pasaje, que si detecta una colisión inminente, el sistema cierra rápidamente las ventanas y pretensa los cinturones de seguridad delanteros. Hasta nueve airbags, incluyendo un airbag para las rodillas y airbags laterales para los asientos traseros, protegen a los ocupantes en caso de colisión. Tras el accidente, el Freno Multicolisión impide que el vehículo siga circulando fuera de control.
El Side Assist opcional puede detectar vehículos situados a hasta 70 metros de distancia con intención de adelantar o situados en el ángulo muerto del coche, asistiendo al conductor en autopistas y carreteras de doble vía. Para ello, utiliza dos sistemas de radar situados en la parte trasera y avisa al conductor mediante señales luminosas en el borde interior del retrovisor lateral, donde el conductor puede detectarlas de forma intuitiva.











