lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Iveco mostrará su poderío alternativo en el IAA de Hannover

Share & Fleet

En este texto...

Autor

El poderío de Iveco en esta exposición, en la que también estarán presentes algunos de sus principales clientes, además de carroceros de vehículos industriales, se centrará en los beneficios ambientales procedentes del uso del gas natural en el transporte, que ofrece una reducción de emisiones de más del 90% para NOx, del 99% para las partículas contaminantes y del 95% en CO2, gracias al uso del biometano, y de la tecnología eléctrica en una serie de misiones específicas de transporte urbano.

En su pabellón, que será un Área de Bajas Emisiones, Iveco expondrá su gama completa de vehículos propulsados por energías alternativas y actualmente disponibles en el mercado, para satisfacer las necesidades de cualquier tipo de cometido, desde el transporte de pasajeros hasta el transporte de larga distancia.

 

 

La marca, pionera en este campo, invitará a expertos del sector, para que participen en la mesa redonda “Transición Energética: hacia un futuro sostenible”, y una serie de talleres en los que se analizarán las temáticas específicas relacionadas con la adopción de combustibles alternativos en el sector del transporte y las oportunidades para alcanzar una economía circular.

También forma parte del enfoque de Iveco sobre un transporte sostenible de 360 grados, el desarrollo de una infraestructura de abastecimiento de combustible, por lo que el stand de la marca para esta edición del IAA contará con SHELL, el proveedor global de energía, con el que IVECO comparte la filosofía de que una descarbonización del transporte requiere el uso de combustibles alternativos y de nuevas tecnologías.

 

“La presión sobre el diésel aumenta: la opinión pública se declara en contra de este tipo de combustible. Las Instituciones de la UE y los gobiernos nacionales están introduciendo políticas y ayudas para apoyar la conversión de las flotas al uso de tecnologías respetuosas con el medioambiente. En el evento IAA, con su stand 100% libre de diésel y su Área de Bajas Emisiones, Iveco, en colaboración con SHELL, demostrará que su oferta completa de vehículos eléctricos, de GNC y de GNL, ya disponible en el mercado, constituye una alternativa viable al diésel. Las personas que visiten la exposición descubrirán un espacio lleno de vehículos propulsados por energías alternativas, desarrollados también gracias a la colaboración de clientes y de carroceros, para satisfacer las necesidades de cada misión. ¡Y sin ningún motor de diésel a la vista!”.

Pierre Lahutte, presidente mundial de la marca IIveco

 

Los 18 vehículos exhibidos mostrarán las soluciones sostenibles de Iveco, desde la movilidad urbana de pasajeros al transporte de larga distancia de mercancías, lo que establece una oferta completa.

 

 

Para el transporte público urbano, el stand mostrará los enfoques que las dos marcas de autobuses del grupo CNH Industrial han adoptado para logar una movilidad sostenible. HEULIEZ BUS, que ha sido pionero en el uso de la tecnología eléctrica, hasta convertirse en el líder del sector del transporte urbano en Francia, y número uno en el sector de los híbridos de toda la Europa Continental, ha apostado por la tecnología de la batería avanzada

También puedes leer...
RAV4 2026, el sólido argumento de Toyota en la renovación de un superventas

. La marca expondrá la versión eléctrica, de dos puertas y de 12 metros, de la serie GX, ideal para Sistemas de Autobuses de Tránsito Rápido, que cuenta con una batería de larga duración, que garantiza una mayor autonomía mediante una sola carga. Esta gama también ofrece la versión de 18 metros, con su correspondiente batería de alta duración y de carga rápida.

La apuesta de HEULIEZ BUS por una gama completa incluye una serie de herramientas y de servicios que facilitan la adopción de energías alternativas por parte de los clientes: una simulación del sistema de electromovilidad para ayudas a los clientes a identificar la solución que encaje mejor con sus necesidades, soluciones de alquiler para la batería, la posibilidad de elegir entre distintos tipos de baterías modulares y escalables, cargadores suministrados por los mejores proveedores de Europa y, finalmente, la gestión remota de los datos y unos servicios de mantenimiento proactivo.

 

 

Iveco Bus ha apostado por la máxima reducción del tamaño de la batería del vehículo y por la tecnología In-Motion-Charging para su nuevo autobús eléctrico, el IVECO BUS Crealis. El vehículo combina las líneas de alimentación aéreas con una batería de a bordo de tamaño reducido. Esto significa que este nuevo autobús eléctrico puede transitar incluso por tramos de rutas en los que no se disponga de sistemas de catenarias o de líneas de alimentación áreas, lo que reduce de forma considerable la complejidad y los costos del sistema, sin pérdidas de tiempo a la hora de recargar.

Iveco también expondrá su modelo de minibús Daily Electric, con nivel cero de emisiones y que, junto con el modelo de furgoneta Daily Electric, representa la solución perfecta para el transporte de viajeros y de mercancías en el tráfico intenso de los núcleos urbanos. El Modelo Daily Electric forma parte de la gama Daily Blue Power.

En el sector del transporte público suburbano, Iveco Bus ha apostado por la solución del gas natural, y expondrá el modelo Crossway Low Entry Natural Power. Este vehículo se caracteriza por un diseño absolutamente novedoso, con los depósitos de gas natural integrados en la superficie del techo. La autonomía es de hasta 600 kilómetros; el motor Cursor 9 Natural Power garantiza prestaciones y un bajo nivel de emisiones.

 

 

Para el transporte urbano y suburbano, Iveco exhibirá cinco versiones del modelo Daily Hi-Matic Natural Power, el primer vehículo comercial ligero propulsado por gas natural comprimido y con cambio automático de 8 velocidades. Asimismo, se expondrá un Minibús Daily Electric. Todas estas diferentes configuraciones son la prueba de la gran variedad de misiones a las que esta familia de vehículos se puede enfrentar, sin que los operadores del transporte tengan que preocuparse por las cada vez más estrictas normativas acerca del abatimiento de los niveles de emisiones y de ruido.

Iveco presentará sus soluciones basadas en el uso del gas natural también para el transporte regional y de larga distancia, cumpliendo con las normativas que regulan las entregas en los centros urbanos y las entregas nocturnas. Dos vehículos Eurocargo estarán presentes en el stand. Ambos modelos ya cumplen, con un año de adelanto, los requisitos exigidos por la Normativa EURO VI Step D acerca de los niveles de emisiones.

También puedes leer...
Lynk & Co 08, mucha autonomía y diseño para clientes diferentes

Para mostrar la gran variedad de misiones que esta gama media puede cubrir, uno de los modelos expuestos será una aplicación de volquete de tres vías, mientras que el otro modelo será un camión barredor desarrollado por Johnston, el centro de excelencia para camiones que montan sistemas para la limpieza de las calles, dentro de la rama de vehículos municipales del Grupo Bucher. Con su bajo nivel de emisiones y de ruido a la hora de trabajar, los camiones Eurocargo NP pueden acceder a cualquier área urbana sometida a restricciones de tráfico, lo que supone una ventaja clave en misiones múltiples y municipales.

 

 

Para las misiones de larga distancia, con previsión de entregas urbanas y nocturnas, Iveco expondrá un modelo rígido Stralis NP de 26 toneladas con un sistema de refrigeración que, por primera vez, contará con la tecnología Carrier Supra GNC. Este camión representa una novedad absoluta en la industria del sector: en lugar de dos motores diésel, cuenta con los más avanzados motores estequiométricos de gas.

El nivel de emisiones de NOx, de CO2 y de partículas es muy bajo, y el camión cuenta asimismo con la certificación Piek de silenciosidad, lo que lo convierte en el vehículo ideal para entregas nocturnas a grandes centros comerciales urbanos. La configuración incluye 3 depósitos de GNC, que garantizan una autonomía de unos 1. 000 kilómetros.

Gracias al modelo Stralis NP, el primer camión de gas natural pensado y disponible en el mercado para las misiones de larga distancia, Iveco lidera este tipo de sector. Entre los 7 vehículos que se expondrán, se incluyen versiones rígidas y articuladas, además del modelo único Stralis X-Way Natural Power, equipado con una hormigonera eléctrica Cifa. Y tampoco faltará la última novedad: el Stralis NP 460.

 

 

Además, Iveco participa en variedad de proyectos cuyo objetivo es el fomento de la economía circular en el transporte de pasajeros y mercancías. Uno de los resultados de este compromiso ha sido la alianza con la ciudad francesa de Lille, que opera una flota de transporte público de vehículos Iveco Bus Natural Power, alimentados con el biometano procedente de la recogida de residuos domésticos.

Asimismo, Iveco está involucrada en la creación del primer ejemplo real de estructura de economía circular basada en el metano, y gracias a la cual toda la cadena de valor del biogás se concentra en un solo lugar. Se trata de un proyecto nacido de la alianza con Pot au Pin Energie, Air Liquide y Carrefour: el biometano producido in situ a partir de cultivos agrícolas abastece una estación de repostaje – que también se encuentra in situ –y es introducido en la red de distribución de gas del grupo GRDF (Gaz Réseau Distribution France).

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto