martes 21, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Hyundai se asocia con Aurora para desarrollar vehículos autónomos de nivel 4 para 2021

Share & Fleet

En este texto...

Autor

La alianza entre Hyundai y Aurora supone la incorporación de los sensores, hardware y software de Aurora en los vehículos de Hyundai para desarrollar servicios de pasajeros con vehículos de conducción autónoma de nivel 4, comenzando con modelos desarrollados a medida y lanzados en programas de prueba de ciudades inteligentes.

 

Hyundai

 

La alianza empezará por el nuevo Hyundai FE FUELL, un SUV de pila de combustible de hidrógeno de nueva generación que será presentado en el CES de Las Vegas y que estará dotado de ese nivel 4, por el que el vehículo puede operar sin intervención humana o supervisión en determinadas condiciones.

A largo plazo, ambas compañías trabajarán en la comercialización de vehículos autónomos en todo el mundo.

Hyundai y Aurora comparten la visión común de mejorar la seguridad y la movilidad en las carreteras, y juntas aportan las habilidades y la experiencia necesarias para introducir con éxito esta tecnología.

También puedes leer...
Renault designa a Erdem Kizildere nuevo director general de Renault y Alpine en España

 

Hyundai

 

Durante casi 50 años, el fabricante se ha enfocado en el diseño de vehículos, seguridad y fabricación, para convertirse en uno de los mayores fabricantes de vehículos del mundo junto con su filial Kia Motors Corporation.

Durante los últimos 20 años, los fundadores de Aurora han sido líderes en la conducción autónoma, creando equipos y siendo pioneros en las técnicas modernas de aprendizaje automático.

La alianza es parte de los objetivos de la compañía para lograr una conducción totalmente autónoma. En 2015 Hyundai comenzó a probar vehículos autónomos en las vías públicas de EEUU. En el CES 2017, Hyundai avanzó en sus ensayos en entornos urbanos, demostrando al público sus tecnologías de conducción autónoma con sus modelos autónomos IONIQ.

 

Hyundai

 

El nuevo SUV de pila de combustible que será presentado por primera vez en el CES 2018 y es el primer modelo que llevara a cabo los procesos de prueba a partir de este año. El Hyundai FE Fuel Cell ofrecerá una plataforma para implementar tecnologías de conducción autónoma, que requiere una gran cantidad de energía para soportar la gran cantidad de comunicación de datos, así como el funcionamiento de hardware como sensores. El nuevo Hyundai de pila de combustible podrá proporcionar un suministro estable de energía eléctrica sin preocuparse por el alcance de la conducción.

También puedes leer...
Renault designa a Erdem Kizildere nuevo director general de Renault y Alpine en España

El sistema de propulsión de pila de combustible ofrecerá una plataforma ideal para implementar tecnologías de conducción autónoma, lo que requiere una gran  cantidad de energía para soportar la gran cantidad de comunicación de datos, así como el funcionamiento de hardware, tales como sensores.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto