La nueva transmisión de nueve relaciones está asociada al motor diesel 1.6 i-DTEC de 120 caballos de potencia, una combinación que está disponible en toda la gama, de modo que las versiones de cinco puertas ya están disponibles en los Concesionarios de Honda, en tanto las versiones Sedán lo estarán a partir de octubre.
Este motor con la caja automática de 9 velocidades es capaz de ofrecer una cifra oficial de consumo medio de 4,1 litros cada cien kilómetros, lo que lleva a una cifra de emisiones de CO2 de 108 g/km en las versiones sedán y de 109 g/km en las versiones de cinco puertas, según el valor WLTP correlacionado con NEDC (ciclo combinado).

El motor entrega la potencia de 120 CV a 4.000 rpm con un par máximo de 300 Nm a 2.000 rpm y en combinación con la transmisión automática de 9 velocidades, el Civic acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h.
La relación de cambio de la caja de velocidades consigue que la transmisión automática del Civic ofrezca cambios suaves y una sensación de aceleración lineal. Dependiendo de la velocidad del motor y de la aplicación del acelerador, la transmisión también es capaz de saltar engranajes para una respuesta rápida, por ejemplo, bajar directamente de la novena a quinta marcha o de la séptima a la cuarta marcha, además de bajar a una o dos velocidades.
El último motor diésel i-DTEC de 1.6 litros de Honda incorpora pistones de acero forjado para reducir la pérdida de refrigeración y una técnica de mecanizado denominada ‘super plateau honing’ que reduce el nivel de fricción entre los pistones y los cilindros para permitir un movimiento suave del pistón y mejorar las características de desgaste a largo plazo el motor.

El nuevo turbocompresor presenta un diseño de geometría variable de gran eficiencia cuya velocidad de rotación está controlada con precisión por la electrónica del coche, minimizando el retraso del turbo y ofreciendo una combinación óptima de empuje a bajo-medio régimen y rendimiento a alta velocidad.
La pérdida de energía del sistema es más baja que en el motor i-DTEC anterior, gracias al nuevo diseño del compresor del turbo. Todas estas actualizaciones contribuyen a la mejora en el consumo de combustible en comparación con la unidad i-DTEC de la generación anterior.
El nuevo motor 1.6 i-DTEC de Honda es uno de los primeros que ha sido probado oficialmente mediante el procedimiento RDE (del inglés Real Driving Emission, emisiones en condiciones reales de conducción) para validar los niveles de emisiones de partículas y NOx.

El conjunto propulsor diésel cuenta con un nuevo sistema de conversión de almacenamiento NOx (NSC, por sus siglas en inglés) con una mayor densidad celular de procesamiento, que permite una conversión más rápida y menos emisiones. Un filtro de partículas plateado con un fino revestimiento mejora la eficiencia de la combustión, prolongando la vida de los componentes del sistema de escape, ya que la generación de calor es menor.
El Civic 5 puertas se fabrica en la planta de Honda en Swindon, Reino Unido (Honda of the UK Manufacturing), y el Civic Sedán para los mercados europeos se produce en Turquía.
[su_carousel source=»media: 32431,32432,32433,32435,32430,32440″ link=»image» width=»1060″ height=»600″ items=»1″ title=»no» pages=»yes» speed=»0″]
Versiones | Precios |
| Honda Civic 5 puertas diésel AT | |
| Elegance Navi | 28.100 euros |
| Executive | 30.850 euros |
| Executive Premium | 31.750 euros |
| Honda Civic Sedán diésel AT | |
| Comfort | 26.950 euros |
| Elegance Navi | 29.400 euros |
| Executive | 32.050 euros |
Pruebas RDE
Las pruebas RDE llevan a cabo mediciones de los agentes contaminantes, como el NOx, que emiten los vehículos mientras circulan por la carretera.
Las pruebas RDE se realizan junto a los ciclos de pruebas de laboratorio como el NECD y el WLTP, a fin de garantizar unas bajas emisiones en condiciones reales de conducción en carreteras de toda Europa.

El test RDE se realiza como parte de la aprobación del tipo de emisiones en las carreteras públicas en condiciones de tráfico real, usando un sistema de medición de emisiones portátil (PEMS, Portable Emissions Measurement System), con límites obligatorios de número de emisiones para NOx y partículas.
Los límites RDE para los motores diésel (inicialmente 168 mg/km para NOx y 9×1011 partículas/km para número de partículas) entraron en vigor el 1 de septiembre de 2017 para vehículos de nueva homologación.










