viernes 26, septiembre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Europa apuesta por prohibir los coches de combustión e híbridos en 2035

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Europa se manifiesta en contra de los coches de combustión e híbridos y le pone fecha a la prohibición de su venta. La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo defenderá en las negociaciones con los Veintisiete sobre las nuevas normas de emisiones contaminantes de coches y furgonetas que sea 2035 la fecha que se marque para prohibir en toda la UE la venta de vehículos de combustión e híbridos, tal y como propuso el pasado verano la Comisión Europea.

 

Las líneas rojas establecidas por los eurodiputados con 46 voces a favor, 40 en contra y dos abstenciones tendrán que ser validadas en el próximo pleno del Parlamento Europeo de junio antes de que puedan iniciarse las negociaciones con los Veintisiete.

También puedes leer...
Europa cerrará 2025 con 15 millones de eléctricos y enchufables, frente a más de 31 millones en China

 

El Ejecutivo comunitario presentó como punto de partida una propuesta que incluye un avance gradual con un objetivo intermedio de reducción del 55% de las emisiones contaminantes de los nuevos coches y furgonetas en 2030 y reducirlas a cero cinco años después.

 

En las directrices de la Eurocámara se asume también ideas como eliminar el mecanismo de incentivos para vehículos de emisión cero y baja (ZLEV, por sus siglas en inglés), al considerar que ya no cumple el propósito original.

 

Además, piden que la Comisión presente a finales de 2025 un informe sobre los progresos hacia el objetivo de cero emisiones en la movilidad por carretera y continúe con una evaluación anual a partir de entonces, atendiendo también al impacto en los consumidores y el empleo, el nivel de uso de energías renovables, así como información sobre el mercado de segunda mano.

También puedes leer...
La automoción de EEUU reclama a Trump que reduzca los límites de emisiones

 

También encargan a la Comisión un informe para finales de 2023 que detalle la necesidad de financiación específica para garantizar una transición justa en el sector del automóvil, con el objetivo de contener el efecto negativo en el empleo y otros impactos económicos.

 

Finalmente, abogan por establecer el próximo año una metodología clara con la que evaluar el ciclo de vida completo de las emisiones de CO2 de los automóviles y furgonetas comercializados en el mercado de la UE, así como los combustibles y la energía consumidos por estos vehículos.

 

 

 

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Así trabaja la flota de la Guardia Civil con Cupra

      Lo más visto