El mercado español de automóviles eléctricos ha experimentado un crecimiento sin precedentes que lo sitúa entre los cinco mayores de Europa y después de que sus matriculaciones de vehículos eléctricos puros (BEV) se hayan duplicado hasta 72.062 unidades, mientras que las de híbridos enchufables (PHEV) se hayan más que duplicado, alcanzando las 86.681 unidades comercializadas entre enero y septiembre pasados, y de acuerdo con un análisis de TradingPedia obtenido por Fleet People.
Este fuerte incremento convierte a España en el país con mayor ritmo de crecimiento de entre los grandes mercados de la Unión Europea, impulsado por la ampliación de la oferta de modelos, la progresiva reducción de precios y los programas de incentivos al vehículo electrificado, señala TradingPedia, que ha utilizado para el informe cifras de Acea, la patronal europea de automoción.
Con el resultado alcanzado por España hasta septiembre, el mercado nacional avanza posiciones este año y se acaba de consolidar en el grupo de cabeza junto con Alemania, Reino Unido, Francia y Países Bajos.
En el conjunto de la UE, las matriculaciones de vehículos electrificados —que incluyen eléctricos puros, híbridos enchufables y convencionales— han crecido un 15% interanual, con un papel destacado de los PHEV (+40,5%), frente al avance más moderado de los BEV (+3,9%) y el retroceso de los híbridos sencillos (-6%).

Alemania y Reino Unido mantienen el liderazgo
Los dos mayores mercados europeos por volumen siguen siendo Alemania y Reino Unido. En el primero, se han registrado 382.202 eléctricos puros y 217.760 híbridos enchufables hasta septiembre, con incrementos del 38,3% y 63,9%, respectivamente. En elReino Unido, las matriculaciones han alcanzado 349.414 eléctricos puros (+29,5%) y 172.639 enchufables (+38,2%).
Francia se mantiene en tercera posición, aunque ha reducido sus ventas de híbridos enchufables un 26,8% hasta 72.537 unidades, mientras que Países Bajos muestra signos de estancamiento tras varios años de expansión.
En términos globales, Europa ha contabilizado 1,8 millones de eléctricos puros en el periodo analizado, un 25,4% más que el año anterior, y 918.500 enchufables, con un incremento del 32%.
Los híbridos convencionales, por su parte, continúan siendo la tecnología dominante en el continente, de acuerdo con TradingPedia, con 3,45 millones de matriculaciones, una cifra próxima al total combinado de vehículos de gasolina y diésel vendidos.

Ejemplo de avance en el sur de Europa
El crecimiento del mercado español contrasta con el ritmo más moderado de Italia y de Portugal y con el estancamiento de algunos países del norte, donde «la electrificación ya ha alcanzado niveles de saturación».
En Noruega, los eléctricos representan en este momento el 96,8% de las nuevas matriculaciones, seguida de Dinamarca (68,7%), Suecia (62%) y Finlandia (56,6%).
El informe de TradingPedia también destaca la rápida progresión de los mercados del este del continente, con Letonia (+141,5%), Lituania (+114,1%) y Polonia (+102,1%) como máximos exponentes, que han más que duplicado sus registros en el último año.










