lunes 20, octubre, 2025

ÚLTIMO NÚMERO

NEWSLETTER

Endesa incorpora a su flota los primeros tres camiones de GNL

Share & Fleet

En este texto...

Autor

Redacción
Redacción
La redacción de Fleet People trabaja para ofrecer a los lectores una información de calidad y actualizada sobre el sector de las flotas y el renting. El equipo está comprometido con la excelencia periodística, y se esfuerza por ofrecer un contenido útil y atractivo para los lectores, ser un referente informativo para los profesionales del sector y contribuir al desarrollo del mismo. La redacción de Fleet People está liderada por Juan Arús, director de la revista y del medio digital. Arús es un periodista con 25 años de experiencia en el sector de la automoción.

Endesa ha incorporado tres nuevos camiones a gas natural licuado (GNL), de gran potencia y alta eficiencia ecológica, que son los primeros de sus características que circulan por carreteras europeas, a su flota de transporte de carbón entre la Terminal Portuaria de Ferrol y la Unidad de Producción Térmica de As Pontes, en A Coruña, 

Esta incorporación se suma al interés de la compañía en mantener su apuesta por el gas natural vehicular y las mejoras medioambientales asociadas al mismo, reto al que se ha unido Pérez Torres Marítima, compañía que presta el servicio de transporte de carbón.

Endesa se encuentra en plena mejora de su central térmica de As Pontes con una inversión de 217 millones de euros para cumplir los exigentes requisitos BREF, con una significativa reducción de emisiones de gases. La compañía pretende completar ese esfuerzo incorporando camiones que permitan un transporte más sostenible, sin perder capacidad, toda vez que el recorrido hacia As Pontes presenta una fuerte pendiente, que exige motores potentes. Supone también una apuesta de Endesa por el GNL, no en vano la compañía es el segundo comercializador español de gas, con 79.834 GWh en 2017 y 1,6 millones de puntos de suministro.

También puedes leer...
Kia introduce en el mercado una plataforma de compra digital de coches nuevos

Las tres nuevas unidades Iveco Stralis NP 460, que se unen al Iveco Stralis NP 400 también de propulsión a GNL. Los motores de las nuevas incorporaciones desarrollan una potencia de 460 caballos. Son los primeros camiones a gas natural licuado con cambio automatizado de doce velocidades, gracias a la transmisión automatizada, que garantiza mayor confort en la conducción y un menor consumo de combustible, con un 37 % de ahorro en el coste con respecto al gasóleo. Se trata, en suma, de un motor tan capaz como uno diesel, pero más ligero, silencioso y fácil de usar.

 

flota

 

El modelo Iveco Stralis NP 460 presenta una ventaja a la hora de repostar, porque puede recorrer hasta 1.600 kilómetros sin recargar, con el consiguiente ahorro de tiempo y autonomía antes de necesitar abastecerse en una estación de servicio. Además, se incrementan los intervalos de mantenimiento a los 90.000 kilómetros. Gracias al consumo de GNL, las nuevas unidades emiten un 10 % menos de CO2, un 60 % menos de NOx y un 80 % menos de CH4 con respecto a los camiones diesel. El ruido del motor es igualmente muy inferior.

También puedes leer...
Geotab adquiere la división de telemática de Verizon en Europa y Australia

Estas mejoras en la eficiencia ambiental del transporte resultan de gran interés para Endesa, porque toda la flota suma diariamente unos 800 viajes Ferrol-As Pontes, que suponen entre 150.000 y 180.000 al año. Además, la transformación del sector energético alcanza también a la movilidad, donde hay una apuesta decidida por la electricidad para vehículos ligeros y por el gas natural licuado como combustible para camiones e incluso trenes.

¿Dónde quieres recibirla?

    Más información


      Dacia Bigster, el C-SUV más deseado para flotas de campo (y más allá)

      Lo más visto