Los nuevos modelos de movilidad han traído la diversidad en el mercado, incluso tener un vehículo en propiedad ya es posible hacerlo de múltiples formas (compra, renting, leasing, cuotas por suscripción…), como las necesidades y hasta la predisposición al gasto de cada usuario. Así lo ponen de manifiesto los datos de Trive, el primer Marketplace multimarca de vehículos nuevos en España que permite gestionar la compra y renting de forma 100% online, que ha realizado un estudio interno de perfil de usuario e intención de compra y renting a través de su plataforma.
El estudio refleja que en la actualidad se hacen hasta 300 solicitudes de financiación al mes de vehículos nuevos totalmente online. Los españoles se fijan en el precio medio de los coches en su búsqueda online, que ronda los 18.300€, si bien, a la hora de efectuar la compra se decantan por coches en torno a los 17.500€, apretándose el bolsillo en un 5% y ajustando sus necesidades sobre las solicitudes de financiación iniciales, como confirman los datos de uso y compra de Trive.
Además, entre los consultados que prefieren tener un coche con la fórmula del renting están dispuestos a pagar más que los que compran, pues según los datos, la cuota mensual en las solicitudes de renting supera, en una media de 80€, a la cuota en las solicitudes de financiación en la compra. También, se tiende a realizar renting a muy largo plazo, pues según los datos, el 46% de los usuarios demanda contratos de 48 meses, el 35% demanda contratos de 36 meses y solo el 17,7% demanda contratos de menos de 24 meses. El 90% de las solicitudes de contratos por kilometraje son por más de 15.000km anuales.
Aumenta la confianza en las tecnologías
Tradicionalmente la compra de coches de forma online estaba asociada a la adquisición de coches de segunda mano, la creciente confianza en las nuevas tecnologías ha conseguido que la venta de coches nuevos haya aumentado en el último año gracias a las posibilidades que ofrecen las experiencias de usuario y facilidades de los nuevos formatos web como el de Trive.
La compañía llega a gestionar más de 300 operaciones de venta mensuales para la compra de coches nuevos totalmente online. Sus datos apuntan que, además, el usuario es totalmente “mobile” pues sus búsquedas se realizan al 91% desde teléfono móvil.
El CEO de Trive, Daniel Alonso, ha asegurado que “el modelo marketplace es ya una fórmula altamente valorada por el consumidor online” y ha añadido que «aunque puede parecer que sumas elevadas como las que supone a la economía familiar la compra de un coche puede ser un hándicap para el sector, realmente el usuario está muy acostumbrado a informarse, mirar y comparar en un mix online y offline, para después hacer la última valoración tranquilamente en casa con la familia y darle a botón de comprar desde el sofá. En el sector automoción ocurre exactamente lo mismo, pero, además, pueden encontrar condiciones de contratación y financiación optimizadas y todas las ventajas del mundo online y los nuevos formatos de venta”.